El centro de Rosario se prepara para recibir un proyecto urbano que promete revitalizar un área emblemática de la ciudad. Se trata de un desarrollo conjunto entre la firma desarrolladora Sinergia y la familia Airoldi, que transformará más de mil metros cuadrados entre Corrientes, Santa Fe y el centro de manzana en un moderno complejo de usos mixtos.
Dos edificios, tres funciones
El emprendimiento está compuesto por dos edificios independientes, conectados entre sí a través de un paseo comercial gastronómico que oficiará como corazón del complejo. Uno de los edificios será de oficinas, con presencia más visible sobre calle Corrientes. El otro, orientado hacia calle Santa Fe, será de viviendas, con unidades pensadas bajo un perfil corporativo.
“El paseo comercial será una especie de pulmón en el microcentro, un lugar para desconectarse del ritmo agitado de la zona”, explicó Santiago Feely, socio de Sinergia. Estará orientado especialmente a la gastronomía, en sintonía con la morfología particular del terreno, que tiene forma de “L” y permite una circulación fluida y atractiva entre ambos frentes.
Viviendas con perfil ejecutivo
Una de las particularidades del proyecto es que, si bien incluirá unidades residenciales, estas estarán diseñadas con una lógica corporativa. No se apunta al turismo tradicional, sino a rentas temporarias de mediano plazo, pensadas para profesionales y ejecutivos que llegan a Rosario por trabajo y necesitan un alojamiento de calidad, bien ubicado y con amenities de primer nivel.
“Las unidades no serán tan grandes como en otros desarrollos nuestros, pero no resignan diseño ni servicios. Apuntamos a una renta temporaria de nivel ejecutivo, con fuerte presencia de diseño y amenities”, explicó Feely.
Apuesta sin excepciones
El proyecto ya cuenta con todos los permisos urbanísticos necesarios y no requerirá excepciones ni pasos legislativos adicionales. Solo se tramitó una articulación sobre calle Santa Fe que ya fue aprobada tiempo atrás. En este momento, los equipos están terminando los últimos detalles técnicos, con la idea de lanzarlo a fin de año y comenzar las obras en simultáneo.
En total, se construirán unos 10.000 metros cuadrados, que incluirán además una amplia planta de cocheras en subsuelo, compartida entre ambos edificios. La obra se ejecutará de forma simultánea, con un plazo estimado de 30 meses desde su inicio, previsto para fines de 2025 o comienzos de 2026.
Diseño internacional para el centro rosarino
El diseño del complejo está a cargo del estudio BMA (Bodas-Miani-Anger Arquitectos), uno de los más prestigiosos del país y con proyección internacional. Este mismo estudio fue responsable del desarrollo VISO en Fisherton, también de Sinergia, y cuenta en su portfolio con obras emblemáticas como las torres Aston Martin en Miami o la nueva terminal de Ezeiza.
“Es una apuesta fuerte al diseño en una zona tradicional del centro. Queremos que este desarrollo se convierta en una referencia urbana, no solo por su escala sino por su calidad”, apuntó Feely.
Sinergia y Airoldi, socios locales
Además de Sinergia como desarrollador principal, el proyecto cuenta con la participación directa de la familia Airoldi, histórica referente del comercio rosarino. El terreno donde se construirá el complejo incluye el inmueble donde funcionó durante décadas el tradicional local de tecnología y computación.
“Es una alegría poder desarrollar este proyecto con una familia empresaria tan representativa. Hay una visión compartida sobre cómo revitalizar el centro con calidad”, concluyó Feely.