Pilay organizó “café y economía” con Cecilia Boufflet como invitada especial

"Una mirada a lo que se viene" fue el título de la jornada organizada por Pilay que reunió a más de 80 asistentes en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Rosario.

La desarrolladora, con casi 50 años de trayectoria en el sector inmobiliario y presencia en las principales ciudades de la Región Centro, se suma al análisis y la reflexión sobre la economía actual con un encuentro para brindar herramientas fundamentales en la toma de decisiones en un contexto desafiante.

Cecilia Boufflet, reconocida periodista especializada en economía, ofreció su mirada sobre el presente y el futuro del escenario económico argentino. “El gobierno ha tenido éxito en la baja de la inflación, en la consolidación del superávit y en el desarme de piquetes, que en términos sociales han sido super relevantes”, expresó durante su presentación.

Por otro lado, también puso foco en los principales retos del gobierno para este próximo período. “El segundo semestre tiene un montón de desafíos: el electoral, y el más grande, que estamos mirando todos, los dólares. La acumulación de reservas, o por lo menos, que no se pierdan significativamente en este trimestre, es uno de los temas más importantes. Ninguno de los macroeconomistas y financistas cree que el dólar llegue al techo de la banda hasta octubre. Todos están pensando que el dólar suba un poco, pero que no topee.”

Posterior a la charla, se abrió un espacio de diálogo en el que Martin Prez, CEO de Pilay S.A., enunció: “En un futuro cercano, para que Argentina sea más o menos atractiva en el mercado inmobiliario, tenemos que poder ofrecer la misma renta que te ofrecen en otras partes del mundo, que hoy es del 5%.”

El encuentro, orientado tanto a clientes como a profesionales y actores del sector, permitió repasar los impactos de las últimas medidas del gobierno, el rol del dólar como termómetro de confianza y las oportunidades de inversión que se abren en un contexto de desaceleración inflacionaria y moderada estabilidad cambiaria.

Con este tipo de iniciativas, Pilay reafirma su compromiso no solo con el desarrollo urbano, sino también con la educación financiera y la construcción de ciudadanía económica.

Mirá el resumen del encuentro acá.

Comentarios