La Segunda fortalece su presencia en el Corredor Sur con la construcción de un nuevo Centro de Salud Ocupacional en el polígono del Micro Parque Industrial (Micro PI) de Alvear, un proyecto que refuerza el desarrollo económico y la infraestructura sanitaria del área metropolitana.
El complejo fue diseñado para ofrecer servicios de salud ocupacional de alta calidad a las empresas radicadas en el parque, convirtiéndose en un diferencial estratégico dentro del ecosistema industrial de la región. Su propuesta integra consultorios médicos, enfermería, sala de rayos X, cabina para audiometrías, sala de capacitaciones y un sector de oficinas, con la posibilidad de sumar un comedor exclusivo para el personal, áreas de servicios cubiertas y descubiertas e incluso un helipuerto.
El objetivo del proyecto es crear un entorno laboral más seguro y productivo, acompañando a las compañías en la gestión de la salud y seguridad de sus equipos. La obra se desarrollará bajo una tipología de construcción modular, que garantiza mayor velocidad de ejecución, eficiencia energética y flexibilidad para futuras expansiones. Además, el diseño promueve prácticas de innovación y sostenibilidad, incluyendo la reducción de residuos y la posibilidad de incorporar energías renovables.
La ubicación del Centro, con acceso directo a la autopista Rosario–Buenos Aires, lo posiciona en un emplazamiento estratégico, conectado con los principales núcleos industriales del sur santafesino. Cumple con los lineamientos del Decreto 1338/96 sobre servicios de medicina laboral y el Reglamento 905/03, que regula las funciones del Servicio de Medicina del Trabajo.
Desde La Segunda destacan que el proyecto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también en bienestar y prevención. “Un entorno laboral seguro mejora la motivación y el rendimiento, reduce los accidentes y fortalece la reputación de las empresas”, señalan desde la compañía, que mantiene el mejor puntaje del mercado en calidad de atención de ART y un fuerte foco en la respuesta rápida ante urgencias médicas y la atención de personas accidentadas.
Con esta nueva apuesta, La Segunda refuerza su compromiso con la salud ocupacional y la sostenibilidad empresarial, impulsando un modelo que conjuga innovación, prevención y calidad en el trabajo.






























