La Bolsa de Comercio de Rosario inaugurará oficialmente el próximo jueves 13 de noviembre su nuevo complejo de laboratorios, BCRLabs, una unidad de servicios estratégicos destinada a fortalecer la capacidad técnica y analítica de la institución que funcionará en un edificio de Avenida Jorge Newbery al 7600.
El nuevo espacio fue concebido como un centro de vanguardia que combina innovación tecnológica, diseño moderno y eficiencia operativa. Desde la entidad explicaron que el complejo permitirá agilizar los procesos de análisis y certificación, y brindar respuestas más rápidas y precisas a las demandas de los distintos sectores productivos.
“Estamos muy emocionados, es un orgullo compartir esta noticia luego de varios años de trabajo que tiene este proyecto”, expresó Ariel Soso, director de Laboratorios de la BCR. Se trata de una unidad que brinda soporte técnico a la Cámara Arbitral de Cereales y a la Cámara Arbitral de Aceites Vegetales y Subproductos, dos áreas claves para la operatoria del comercio granario y agroindustrial del país.
Con una inversión total de 13 millones de dólares, que incluyó equipamiento, mobiliario y obras de infraestructura, el nuevo edificio se proyecta como uno de los centros analíticos más avanzados del país. El nuevo complejo está pensado para acompañar el crecimiento sostenido del sector y ampliar la capacidad de servicios de la institución.
Las obras comenzaron en junio de 2024 y finalizaron recientemente, cumpliendo con los más altos estándares internacionales en construcción y funcionamiento. “Estas instalaciones son una inversión estratégica importante de la BCR que consolida nuestro liderazgo como proveedor de servicios analíticos”, agregó Soso, destacando que el nuevo laboratorio refuerza la presencia institucional en un momento de fuerte expansión del sector.

El complejo cuenta con laboratorios de genética molecular, cromatografía e inocuidad alimentaria, entre otros, y ofrece análisis y certificaciones de calidad para productos de las industrias del agro, los alimentos, la bioenergía y la exportación. Se trata de un espacio diseñado para brindar soporte técnico de referencia tanto a empresas como a productores y organismos públicos.
Soso remarcó que la localización del nuevo edificio es clave para la operatividad: “En Córdoba y Corrientes funcionaba un laboratorio, pero en los últimos años hubo un crecimiento grande en materia analítica y eso impulsó a crear un nuevo espacio, en un punto estratégico de la ciudad, donde podemos acelerar y mejorar nuestros procesos logísticos tanto de recepción de muestras como la logística interna”.
En este sentido, el directivo subrayó que la incorporación de nueva tecnología permitió elevar los estándares de eficiencia y trazabilidad. “Nos permite una gran eficiencia y una optimización de procesos gracias a la nueva tecnología”, señaló en declaraciones radiales.
Con una planta de 120 profesionales y técnicos, BCRLabs reunirá en un mismo punto al personal que antes se encontraba distribuido en distintos espacios, mejorando la coordinación y el trabajo interdisciplinario.
“Hoy somos 120 personas que estaban distribuidas en varios puntos pero ahora estaremos todos concentrados en un mismo punto. Es un laboratorio multidisciplinario, de clase mundial. Nuestro foco está puesto en la agroindustria”, finalizó Soso.



























