: InnLab Day revela avances de La Segunda Seguros en innovación abierta

En el marco de la Rosario Tech Week, la compañía presentó los resultados de su programa InnLab, mostrando casos de éxito con startups y nuevas oportunidades para el segundo semestre de 2025

La Segunda Seguros celebró el InnLab Day, su evento anual de innovación abierta, reuniendo a colaboradores, emprendedores, socios estratégicos y prensa en su edificio corporativo en Rosario. La jornada se centró en mostrar los resultados alcanzados por la compañía a través de la colaboración con startups y en compartir aprendizajes que impactan en su negocio y en la experiencia de los asegurados.

Bajo la consigna “Es un win-win”, el encuentro destacó cómo la innovación abierta permite ampliar capacidades, simplificar procesos, diversificar negocios y reformular modelos operativos. Desde su creación, InnLab impulsó 13 pilotos con startups, de los cuales 5 han escalado o generado relaciones de continuidad, alcanzando una tasa de conversión del 45,5%, muy por encima del promedio global del sector, que se ubica en el 25% según el State of Venture Client Report 2024.

Entre los casos de éxito presentados, se destacan:

  • Primo: digitaliza y automatiza la gestión de cobranzas en ART, recuperando USD 1,3 millones en pocas semanas y reduciendo el tiempo de recupero de 90 a 30 días.
  • The Eye: procesó más de 130.000 documentos en un mes, eliminando un cuello de botella en contabilidad y mitigando riesgos financieros.
  • Lisa Insurtech: agiliza la gestión de siniestros complejos, alcanzando un 87% de precisión en el procesamiento de documentación y reduciendo el tiempo de liquidación de 40 a 15 minutos.

El evento también abordó la importancia de espacios de experimentación y corporate venturing, destacando que conectan a corporaciones con startups para diversificar riesgos y generar nuevas oportunidades de negocio. José Antonio Pascual del Valle, especialista en innovación abierta, afirmó: “Es obligatorio que las compañías tengan espacios de experimentación y asunción de riesgos. El corporate venturing sirve para anticiparse a cambios de tendencia y mantener la relevancia en el mercado”.

La jornada incluyó charlas de referentes en innovación, como Martina Rúa, periodista de La Nación, quien compartió las 5 claves para la gestión del cambio en las empresas, y Rosario Bruera, consultora de Mec Consultores, quien subrayó que los datos son un activo estratégico fundamental para la toma de decisiones y la ultrapersonalización de servicios.

Respecto a la experiencia de la compañía, Martín Moser, líder del programa InnLab, destacó:

  • “Lo que esperamos de una startup es que nos muestre el cómo resolver ese desafío, siempre cumpliendo con ciertos requisitos, como tener un equipo preparado para implementar, una tecnología probada y casos de éxito que demuestren que ya tienen facturación”.
  • “Se genera un espacio de creatividad conjunta que combina la mirada fresca de las startups con el conocimiento profundo del negocio de nuestros equipos”.
  • “Un ejemplo de ello es el caso de Primo, la startup que aplica Inteligencia Artificial al proceso de cobranzas en ART y que nos permitió recuperar USD 1,3 millones en pocas semanas. Ese no era un problema que tuviéramos mapeado para resolver con una startup, pero justamente ahí está el valor de la innovación abierta, en poder detectar nuevas oportunidades de mejora”.
  • “Una empresa no puede permitirse mirar solo hacia adentro, necesita aprovechar lo que pasa en el ecosistema”.
  • “Queremos ser protagonistas de lo que viene en la industria, no simples espectadores”.

El InnLab Day 2025 consolidó a La Segunda Seguros como un referente regional en innovación abierta, promoviendo la colaboración con el ecosistema emprendedor y posicionándose como protagonista en la transformación del sector asegurador.

Comentarios