Havanna lanza su alfajor rosa en el mes contra el cáncer de mama

Durante todo octubre, la marca argentina viste de rosa a su clásico alfajor dorado para sumar conciencia y acompañar a quienes atraviesan la enfermedad

Havanna presentó una edición especial de su tradicional alfajor de chocolate y dulce de leche, que este mes cambia su icónico envoltorio dorado por uno de color rosa. El objetivo es claro: acompañar las campañas de concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, en el marco de octubre, mes mundialmente reconocido por esta causa.

La iniciativa se realiza en conjunto con el Instituto Alexander Fleming (IAF) y busca que la clásica “pausa dulce” tenga un nuevo significado.

En Argentina, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte oncológica en este grupo. Cada año se registran más de 21.000 nuevos diagnósticos y alrededor de 5.750 fallecimientos. Se estima que 1 de cada 8 mujeres desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida. Si bien la incidencia en hombres es menor, también se detecta al menos un caso por cada 100 mujeres diagnosticadas.

Los especialistas insisten en que la detección temprana es determinante: los tumores de menos de un centímetro alcanzan hasta un 90% de probabilidad de curación. Por eso, la campaña busca recordar la importancia de los controles médicos periódicos y del autocuidado.

Con este gesto sencillo, Havanna busca que cada mordida en su alfajor rosa se convierta en un recordatorio de autocuidado, de consultas médicas a tiempo y de la importancia de acompañar a quienes atraviesan la enfermedad.

La propuesta estará disponible en todos sus locales del país durante octubre, reforzando un mensaje de esperanza y compromiso: la prevención salva vidas.

Cada 19 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta jornada busca promover el acceso a chequeos, diagnósticos y tratamientos oportunos, con el fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de millones de mujeres en todo el mundo.

Comentarios