Viajan a Madrid en busca de soluciones innovadoras en tratamiento de aguas, energías renovables y urbanismo inteligente

Intendentes, jefes comunales y desarrolladores mantendrán encuentros con empresas líderes proveedoras de servicios esenciales, alcaldes de smart cities y consultoras

La Fundación Libertad organiza una misión a Madrid del 18 al 23 de mayo de 2025, con el objetivo de abordar el déficit de infraestructura en las localidades aportadas en corredores verdes argentinos. La delegación, compuesta por intendentes, jefes comunales y desarrolladores inmobiliarios, se reunirá con proveedores de tecnologías avanzadas en tratamiento de aguas, energías renovables y modelos de urbanización sostenible. El encuentro busca generar estrategias de implementación viables para garantizar servicios esenciales como agua potable, saneamiento y electricidad en las nuevas urbanizaciones del país.

Un puente hacia la innovación y la sustentabilidad

Los corredores verdes de Argentina representan un modelo de desarrollo urbano que promueve la sostenibilidad y la integración de tecnologías limpias. Sin embargo, los municipios enfrentan serios desafíos en la provisión de infraestructura eficiente y sustentable. En este contexto, la misión a Madrid permitirá a los participantes acceder a las mejores prácticas internacionales y generar alianzas con empresas líderes en la materia.

Visita a la Fundación Metrópoli: modelos de desarrollo urbano inteligente

Uno de los puntos centrales de la agenda es la visita a la Fundación Metrópoli, un centro de innovación referente en urbanismo sostenible. En su sede, Ecobox, los participantes conocerán estrategias exitosas en el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles, incluyendo casos aplicados en Madrid y Latinoamérica. Se presentarán iniciativas de regeneración urbana como Madrid Nuevo Norte y el modelo de Las Rozas Innova, una Smart City de referencia en España.

Reunión con la Consejería de Medio Ambiente y economía circular

En la Comunidad de Madrid, la delegación se reunirá con Ángeles Fernández, secretaria de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular. Este encuentro permitirá conocer los programas de gestión ambiental y energía sostenible que podrían ser adaptados al contexto argentino.

Innovación en tratamiento de aguas y energías renovables

La comitiva viajará a Murcia para visitar Azud, una empresa líder en tecnologías de tratamiento de agua y eficiencia hídrica. Esta visita busca explorar soluciones aplicables a las urbanizaciones en Argentina, donde el acceso a agua potable y el tratamiento de efluentes son prioritarios.

Asimismo, en Lugo, Galicia, la delegación visitará Norvento, una de las empresas más destacadas en energías renovables. Esta experiencia permitirá evaluar alternativas para la generación distribuida y el suministro energético autosustentable en comunidades en desarrollo.

Encuentro con el alcalde de Las Rozas y exploración de vivienda modular

Uno de los puntos clave de la agenda es la reunión con José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes. El encuentro brindará información valiosa sobre la gestión de servicios públicos con tecnologías inteligentes.

Además, en esa misma localidad, la delegación visitará la fábrica de viviendas modulares de Modular Home, donde se analizarán soluciones de construcción eficiente y sustentable para los desarrollos inmobiliarios en Argentina.

Experiencia y antecedentes de la Fundación Libertad

La Fundación Libertad tiene una sólida trayectoria en la organización de misiones internacionales para fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la relación con actores clave en la Comunidad de Madrid. Estas iniciativas han permitido a empresarios y funcionarios argentinos acceder a innovaciones aplicables a sus respectivas gestiones y proyectos.

Más información: 341 5559310

Comentarios