El último relevamiento de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés correspondiente a octubre de 2025 confirma el repunte de los valores inmobiliarios en Rosario, en un contexto de mayor estabilidad cambiaria y reactivación del crédito.
Precios de venta
El m² de los departamentos en la ciudad alcanzó una mediana de USD 1.556, con picos de USD 1.667 en el Norte y mínimos de USD 1.231 en el Sur. En términos interanuales, los precios subieron 11,5% frente a octubre de 2024, con incrementos destacados del +16,4% en el Oeste y del +13% en el Centro.
En tanto, las casas se mantienen más estables, con una mediana de USD 1.077/m² en el Centro, USD 630 en el Norte, USD 747 en el Oeste y USD 497 en el Sur. El valor promedio del segmento apenas varió 0% mensual, pero creció 3,1% interanual, impulsado por subas del +15,4% en el Oeste y +10,9% en el Centro.
Dinámica por zonas
El Oeste se consolidó como el área con mayor ritmo de apreciación tanto en casas como en departamentos, mientras que el Sur muestra correcciones de precios, con caídas de hasta −14,5% interanual en el segmento de departamentos.
La zona Norte, en cambio, mantiene valores elevados y una suba mensual del 1,3%, en línea con su perfil residencial consolidado.
Demanda y búsquedas
Según el ranking de zonas más visitadas, el Centro sigue siendo el corazón de la actividad inmobiliaria: lidera las búsquedas para compra, seguido por Fisherton, Martín, Abasto y Alberto Olmedo.
En el mercado de alquileres, en cambio, el interés se concentra en Echesortu, que ocupa el primer lugar, seguido por el Centro, Abasto, Martín y Fisherton.
Con estos datos, Rosario reafirma su heterogeneidad inmobiliaria: mientras el Norte y el Oeste se valorizan, el Sur ofrece oportunidades más accesibles. En paralelo, el aumento de búsquedas en barrios intermedios como Echesortu o Abasto anticipa una tendencia hacia zonas con buena conectividad y precios moderados.































