El Ministro Cococcioni y su Equipo Detallaron Estrategias a Grupo Norte

En su reunión mensual de junio, el Grupo Norte (reconocido grupo empresario de Rosario) recibió una visita de alto impacto: el Ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, acompañado de miembros clave de su gabinete.

En su reunión mensual de junio, el Grupo Norte (reconocido grupo empresario de Rosario) recibió una visita de alto impacto: el Ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, acompañado de miembros clave de su gabinete. La presencia de la Subsecretaria de Articulación y Enlace con el Sector Privado, Karina Chupitaz, la Subsecretaria Legal y Técnica, Blanca Diakaki, y el Secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, marcó una jornada de profundo análisis sobre la situación de la seguridad en la provincia.

El eje central de la exposición fue un detallado análisis del estado actual de la seguridad en Rosario. El Ministro Cococcioni no solo abordó los desafíos que enfrenta la ciudad, sino que también desglosó las estrategias y medidas concretas que el gobierno provincial está implementando para contrarrestar la criminalidad.

Un punto crucial en la agenda fue la discusión sobre las reformas penitenciarias. Se hizo hincapié en la gestión y el tratamiento de presos de alto perfil, una política fundamental para evitar que las cárceles sigan siendo centros de operación delictiva. La idea es clara: desarticular las redes criminales desde sus cimientos, incluso cuando sus líderes están tras las rejas.

La charla también puso en relieve la importancia crítica del sistema 911. Se subrayó su rol como herramienta central para la respuesta rápida y eficiente ante emergencias, destacando la necesidad de optimizar su funcionamiento para mejorar los tiempos de reacción y la calidad de la atención ciudadana.

Un aspecto destacado de la presentación fue la situación de los niños, niñas y adolescentes institucionalizados, abordada a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda Adoptiva (RUAGA), que depende del propio Ministerio. Se detallaron las estrategias implementadas para acelerar los procesos de adopción, incluyendo las acciones para agilizar las entrevistas y la búsqueda de familias calificadas que puedan brindar un hogar a estos niños que esperan. Esta iniciativa subraya el compromiso del Ministerio no solo con la seguridad pública, sino también con la protección y el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Desde el Grupo Norte, la valoración de este tipo de encuentros fue altamente positiva. El diálogo directo con las autoridades permite a los empresarios y referentes de la zona norte no solo comprender mejor las políticas públicas en materia de seguridad, sino también aportar sus perspectivas y necesidades. La sinergia entre el sector público y el privado se presenta como un pilar fundamental para construir un entorno más seguro y próspero para Rosario y toda la región.

Comentarios