Esta vez el deporte convoca a las instituciones de Rafaela y la provincia de Santa Fe, a sumar esfuerzos para un objetivo común: la concreción de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026.
La infraestructura deberá montarse desde cero. La inversión es millonaria y no sólo incluye al Gobierno santafesino sino al Gobierno Municipal así como también al grupo Lagrutta, quienes serán artífices de toda la obra necesaria. Nuevamente Rafaela es un ejemplo de articulación público privada, de la mano de uno de los eventos más importantes que recibirá la ciudad en los próximos años.
Se deberá construir la Villa Olímpica con un importante desarrollo urbano por parte del grupo Lagrutta, estadios y pistas de BMX, cuya inversión será proporcionada por el Gobierno de la Provincia. Desde la Municipalidad se trabajará en el amanzanamiento y en la vinculación a través de una ciclovía que irá desde Av. 500 Millas y Av. Podio entre las pistas que se construirán en las inmediaciones de UNRaf -Universidad Nacional de Rafaela- y la Villa Olímpica, la cual se situará en los terrenos que se encuentran frente a la Terminal de Ómnibus.
Tiempo al tiempo
“Todavía parece que falta mucho, pero los tiempos se van acortando”, reconoció Hugo Morel, subsecretario de deportes de la Municipalidad de Rafaela, en diálogo con el medio local, Diario Castellanos, y admitió que vienen trabajando contrarreloj para poder avanzar en los llamados a licitación para las construcciones.
La semana anterior el grupo Lagrutta firmó el convenio para efectivizar la donación de dicho terreno para la construcción del estadio. Ello abre la posibilidad de empezar las licitaciones que va a hacer la provincia para comenzar con las obras lo antes posible, “así que estamos con mucho trabajo y muy entusiasmados con esto. El deporte siempre trae estas posibilidades y esta vez en particular a la ciudad”.
Los juegos ODESUR harán historia en Rafaela, no sólo por su importancia deportiva sino también por toda la infraestructura que quedará en la ciudad para el disfrute de los rafaelinos.
“Por un lado, trabajamos firmemente en lo que es el evento en sí. Estamos hablando de un evento sin precedentes, que pondrá a Rafaela ante los ojos del mundo. Atletas de alto rendimiento de toda Sudamérica, llegarán a la provincia y a la ciudad y dejará a la vista de todos que estamos preparados para recibir este tipo de eventos, nos va a posicionar en otros lugares”, destacó el funcionario local.
Se harán obras muy importantes que van a cambiar la vida de los rafaelinos. Hay cuestiones de infraestructura, hay ciclovías que unen los espacios, Rafaela por primera vez va a contar con un estadio multipropósito para generar eventos de primer nivel internacional, que también va a posicionar la ciudad dentro de lo que es el turismo, ya sea deportivo o de otras actividades artísticas o culturales. Así que este hecho trasciende y será ampliamente superior a lo que es el evento en sí.
Detalles de las obras
Serán varios los desarrollos que se llevarán a cabo, todos ellos en el sector oeste de Rafaela, desde el estadio multipropósito y la Villa Olímpica que tendrán lugar en los terrenos que se ubican frente a la Terminal de Ómnibus, hasta las inmediaciones de UNRaf, donde se construirá un velódromo, pistas BMX Freestyle y BMX Carrera.
Dentro de las obras que se articulan con la Provincia, está el estadio multipropósito, este gimnasio tendrá un aforo de 3.000 personas sentadas, con dimensiones máximas para hacer deportes. En ese espacio se va a competir con boxeo, pádel y va a quedar bajo administración municipal. Ese mismo sector va a contener lo que es la Villa Olímpica Sudamericana. Un emprendimiento que realizará el sector privado, que se va a utilizar para los juegos y que después va a quedar para ellos. Toda esa parte se va a urbanizar, se va a hacer el amanzanamiento y la conexión de este sector por 500 millas y Avenida Podio, con lo que va a ser el Parque Metropolitano, detrás de la UNRaf. Detrás de la colectora de la Ruta Nacional Nº 34, es donde se construirá el velódromo, una nave de 100 metros por 100 metros techada, con su pista y la posibilidad de aprovechar su interior con diversidad de deportes. En este sector se construirán las pistas de BMX Freestyle, BMX Carrera.