Edición especial de Expo Sabores por los 300 años de Rosario

Durante tres días, el Predio Ferial del Parque Independencia se llenará de gastronomía, actividades para toda la familia y propuestas que celebran la identidad rosarina. La entrada es libre y gratuita

En el marco de los 300 años de Rosario, se viene una edición especial de Expo Sabores y algo más, el encuentro gastronómico y cultural que ya se instaló como una cita esperada por el público rosarino. Esta tercera edición tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de julio, de 11 a 20 horas, en el Predio Ferial del Parque Independencia, con acceso libre y gratuito.

Marcelo Volpi, director de la feria, explicó que esta edición se pensó como un homenaje a la historia de la ciudad a través de los sabores:

“Se pensó celebrar en el marco de los 300 años con una expo gastronómica, porque indudablemente Rosario es un centro gastronómico a nivel país. Como dicen muchos chefs del país: el rosarino sabe comer muy bien”.

La propuesta combinará lo mejor de la cocina con experiencias pensadas para todas las edades. Con más de 80 expositores distribuidos en dos grandes salones, el evento ofrecerá productos regionales, novedades del mundo gourmet y propuestas de emprendedores locales.

“Además de ser un apasionado, el rosarino tiene una enorme cantidad de emprendedores que le ponen una gran pasión, tanto profesional como amateurmente”, agregó Volpi.

Uno de los espacios más atractivos será el Salón Auditorio, donde se realizarán charlas, clases en vivo y demostraciones culinarias a cargo de referentes de la gastronomía nacional. Entre ellos se destacan nombres como Felicitas Pizarro, Damián Basile, Juan Ferrara y el equipo de Locos por la cocina, entre otros.

A su vez, el Patio de Food Trucks será un punto clave del recorrido, con opciones para degustar al aire libre en un ambiente relajado. También habrá un Espacio Infancias, con propuestas especialmente pensadas para los más chicos, haciendo de la expo un plan ideal para disfrutar en familia.

Volpi también celebró el crecimiento de la feria en tan solo tres ediciones: “De la primera a la segunda fue abismal el cambio. Se impuso el nombre, y el crecimiento en cantidad de expositores también fue enorme. Queremos que se consolide como una feria gastronómica auténticamente rosarina, que es algo que le faltaba a la ciudad”.

Entre las recomendaciones para quienes visitan por primera vez la expo, Volpi aconsejó: “Que la recorran con tranquilidad y observen cada detalle. En los detalles está la calidad de esta exposición. No se pierdan las masterclass ni las charlas que rescatan parte de la historia gastronómica rosarina, como el Vermut, el Carlitos o la pizza”.

Algunos momentos imperdibles del cronograma:

Viernes 25 de julio

  • 15 h: Pan semillado sin gluten, con Danna Gil
  • 16 h: Cocina de vanguardia, por Cook Shark de Christian Palacios
  • 17 h: Masterclass con Juan Ferrara

Sábado 26 de julio

  • 13 h: Locos por la cocina
  • 15 h: Vintage Cake con Buttercream, por Carla Escalante
  • 16 h: Masterclass con Felicitas Pizarro
  • 18 h: Demostración: Un clásico rosarino: el Carlitos

Domingo 27 de julio

  • 13 h: Un clásico rosarino: la paella
  • 14 h: Cocina con Royal Prestige, con Maira Rantica y Adrián Fernández
  • 15 h: Un clásico rosarino: el pescado
  • 16 h: Masterclass con Damián Basile

Además de ser una experiencia para los sentidos, la Expo busca poner en valor las tradiciones gastronómicas locales, en sintonía con la celebración de los tres siglos de historia de Rosario.

“Será un complemento ideal: propuestas gastronómicas, charlas, masterclass, un espacio de infancias increíble y todo con entrada libre y gratuita. Hacemos un gran esfuerzo para que todos puedan acceder a un contenido de calidad”, destacó Volpi.

Esta edición especial también tendrá un fin solidario:

“Vamos a estar colaborando con el Hospital de Niños Vilela en la construcción de la sala de cuidados ambulatorios para chicos con cáncer. Vamos a ofrecer un bono de contribución voluntario con cinco millones de pesos en premios, a un costo de cinco mil pesos. Todo lo recaudado se destinará a la fundación”, explicó.

Una oportunidad para descubrir nuevos sabores, aprender de grandes chefs y compartir una experiencia plural y solidaria.

Comentarios