Con una inversión de u$s400 millones, YPF y Essential Energy impulsan biorrefinería en San Lorenzo

La petrolera estatal y Essential Energy conformarán Santa Fe Bio, una nueva sociedad que transformará la histórica refinería sanlorencina en una biorrefinería de última generación dedicada al combustible de aviación sostenible. El proyecto reactivará un predio industrial clave

En una decisión estratégica para el futuro energético de la región, YPF aprobó la creación de Santa Fe Bio, una empresa mixta junto a la firma Essential Energy, con participación accionaria del 50% cada una. El objetivo: reconvertir el predio de la emblemática Refinería San Lorenzo, inactivo desde 2018, en una planta industrial capaz de producir SAF (Sustainable Aviation Fuel), el combustible que promete reducir drásticamente la huella de carbono de la aviación.

La inversión estimada es de u$s400 millones y se encuadra dentro de los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). El predio, con acceso directo a la hidrovía Paraná-Paraguay, redes ferroviarias y puertos, será equipado con tecnología de vanguardia y generará empleo calificado en el cordón industrial santafesino.

El SAF, también llamado biojet, se elabora a partir de materias primas renovables como aceites usados o residuos orgánicos. Si bien en vuelo emite una cantidad similar de CO₂ que el queroseno tradicional, su huella de carbono total puede ser hasta un 65% menor, además de reducir contaminantes como azufre y partículas en tierra. Es compatible con la flota actual de aeronaves y se perfila como la alternativa más viable para descarbonizar la aviación sin modificar motores ni infraestructura.

La Refinería San Lorenzo fue inaugurada en 1938 por YPF y pasó por manos de Pérez Companc, Repsol, Petrobras y Oil Combustibles antes de volver a la petrolera estatal en 2018. Sus instalaciones incluyen destilería, planta de despacho, parque de tanques, planta de asfalto y un puerto de gran envergadura. Desde su cierre, el sitio permanecía sin actividad productiva, lo que había dejado un vacío en uno de los polos industriales más importantes del país.

Con Santa Fe Bio, YPF y Essential Energy apuntan a replicar en Argentina la tendencia mundial de reconversión de refinerías para producir combustibles limpios.

La ubicación estratégica, la escala de la inversión y el potencial del SAF como mercado en expansión convierten a este proyecto en una apuesta fuerte para posicionar a Santa Fe como referente regional en energías sostenibles y recuperar una parte vital de su historia industrial.

Comentarios