El Secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, salió al cruce de una fake news de un portal de Funes que aseguraba que la cadena francesa Decathlon analizaba instalarse en la ciudad vecina por supuestas trabas en Rosario.
A través de su cuenta en X, el funcionario mostró la noticia del medio y la calificó como una maniobra política: “Esta es una fake que se origina en un intento burdo de sacar ventajita política de algunos dirigentes del PJ en Funes y ahora replicada por libertarios. Lamento que mucha gente de buena fe lo esté reproduciendo. No hay ninguna traba en Rosario. Somos una ciudad abierta a la inversión privada. Generamos el Outlet de marcas para promover las ventas de nuestras industrias en un contexto adverso, tenemos una Ordenanza de promoción que genera beneficios fiscales y urbanos al inversor. Pero son muchos los anti Rosario, de un lado y del otro, que les molesta la recuperación que vive la ciudad. No hay que darles de comer”, escribió Chale.
Con ese mensaje, el funcionario buscó poner fin a una versión sin sustento, que había sido amplificada en redes sociales y por distintos referentes políticos, generando confusión sobre la supuesta posición del municipio frente a inversiones privadas.
Funes y los “desembarcos falsos”
No es la primera vez que desde Funes se anuncian supuestos desembarcos de grandes marcas que nunca se concretan.
Hace más de cinco años atrás, circularon versiones sobre la inminente apertura de McDonald’s en esa ciudad, anuncio que fue luego desmentido por la propia cadena internacional, que aclaró a ON24 que no existían gestiones para operar en la zona.
El episodio actual repite ese esquema: rumores sin fuente ni respaldo empresarial, utilizados como argumento político coyuntural.
Rosario, ciudad abierta
El mensaje de Chale también buscó reafirmar la visión de una Rosario abierta, competitiva y promotora de la inversión privada, en contraste con las versiones que buscan instalar obstáculos inexistentes.
Para el funcionario, la recuperación comercial de la ciudad incomoda a sectores que prefieren el conflicto antes que el desarrollo:
“Son muchos los anti Rosario, de un lado y del otro, que les molesta la recuperación que vive la ciudad. No hay que darles de comer.”