Buddha Spa se expande en Argentina y proyecta abrir 40 locales, con Rosario en la mira como plaza clave

La cadena brasileña desembarca en el país con un ambicioso plan de franquicias que busca llevar el wellness a las principales ciudades

Buddha Spa, la red de spas urbanos más grande de Brasil, está marcando su llegada a la Argentina con un sólido plan de expansión. La compañía, fundada en San Pablo en 2001, fue pionera en ofrecer un “oasis de relajación dentro del ritmo acelerado de la vida citadina”, un concepto que ya consolidó con más de 150 locales en 34 ciudades brasileñas. Ahora, la firma busca replicar ese éxito a través del modelo de franquicias, posicionándose como una alternativa de bienestar de alta calidad.

El interés de la marca en Argentina es concreto. Paul Egli, country manager de Buddha Spa Argentina, destacó que el país fue elegido como punto estratégico para el inicio de su expansión regional, considerándolo “uno de los mercados más importantes de Latinoamérica por el interés creciente en mejorar la calidad de vida”.

Objetivo: 40 Franquicias en Cinco Años

La apuesta es firme: la compañía proyecta alcanzar entre 30 y 40 locales en los próximos cinco años. El plan contempla la apertura de entre cuatro y cinco unidades durante los primeros doce meses de operación. Las primeras unidades estarán en Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, seguidas rápidamente por aperturas en plazas consideradas clave: Córdoba, Mendoza y, de manera destacada, Rosario y Santa Fe, además de algunos destinos turísticos.

La inclusión de Rosario en este primer grupo de ciudades prioritarias subraya el interés de la firma brasilera por la provincia de Santa Fe y su potencial como centro urbano con demanda de servicios de bienestar.

Inversión y Servicios Exclusivos

Para aquellos inversores argentinos que busquen sumarse a la red, Buddha Spa ofrece tres formatos de franquicia adaptables: local a la calle, local en centros comerciales y store in store (dentro de gimnasios, hoteles o centros de belleza).

La inversión inicial para una franquicia de Buddha Spa parte desde los u$s70.000 y puede llegar hasta los u$s120.000, según el tamaño y el formato elegido. El modelo de negocio estima un ticket promedio por servicio de $40.000 y una rentabilidad que oscila entre el 15% y el 25%, con un plazo de recupero de la inversión de entre 24 a 36 meses. Además, se establece un pago de regalías del 6% sobre la facturación y una cuota publicitaria del 2%.

La propuesta de servicios es amplia, integrando spa, estética y experiencias sensoriales. La marca ofrece más de 25 tipos de terapias, tratamientos de day spa, masajes especializados, programas corporativos y una línea exclusiva de productos de bienestar, combinando técnicas orientales tradicionales con innovación en tratamientos.

Comentarios