Bonos en alza, acciones en foco y más Brasil: las claves de inversión que sugiere un broker líder para mayo

La calma cambiaria, el nuevo acuerdo con el FMI y la reapertura financiera marcaron un giro en el mercado local. Invertir Online reveló sus apuestas preferidas para el mes: sectores defensivos, deuda soberana y una mayor exposición regional.

Tras un inicio de año convulsionado, el mercado argentino empieza a mostrar señales de recomposición. Con la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la eliminación progresiva del cepo cambiario y la implementación de un nuevo esquema para el dólar, los inversores retomaron el interés por los activos financieros.

Este nuevo clima de relativa estabilidad llevó a Invertir Online (IOL), una de las plataformas más reconocidas del país, a actualizar su cartera de inversiones sugerida para mayo. En su último informe, el broker destacó oportunidades tanto en renta variable como en deuda soberana, con especial atención a ciertos sectores de la economía local y regional.

“Apuntamos a sectores defensivos con bajo endeudamiento y negocios centrales sólidos, como el de tecnología de la información”, indicaron desde la firma.

En este contexto, el sector de servicios públicos volvió a ocupar un rol central en las carteras sugeridas, junto con compañías del sistema financiero, particularmente aquellas con exposición internacional. En paralelo, se incrementó la ponderación de activos brasileños, considerando su buen desempeño en abril y la expectativa de continuidad.

Renta fija en la mira: bonos soberanos y CER

En materia de bonos, IOL se mostró optimista respecto a los títulos soberanos en dólares, señalando que “la corrección reciente los dejó en niveles atractivos para entrar”. A su vez, en el mercado en pesos, priorizan la deuda ajustada por CER, en línea con una visión positiva respecto a la evolución del tipo de cambio.

“La salida de los controles cambiarios reordenó la curva de bonos y eliminó buena parte de la distorsión que existía”, apuntaron los analistas.

Carteras para dos perfiles de inversores

Perfil estable:

La estrategia sugiere un aumento en renta variable, alcanzando el 40% del portafolio, frente a un 60% en renta fija. Entre las incorporaciones aparecen Transportadora de Gas del Sur y Vista Energy, mientras que se recomienda deshacer posiciones en Transener y Pampa Energía.

Perfil agresivo:

Sin grandes cambios en la asignación general, este perfil mantiene un 55% en acciones y 45% en bonos. Se recomienda salir de posiciones en ciertos instrumentos del Tesoro como Boncap, Bonar AL30 y Boncer de corto plazo. Además, se reduce exposición en YPF y Nubank, y se refuerza en Supervielle, Lecaps y Boncer con vencimiento en junio.

En un año atravesado por la volatilidad electoral y la redefinición de las reglas macroeconómicas, los inversores buscan equilibrio entre refugio y oportunidad. En mayo, los bonos lideran el rebote, las acciones insinúan recuperación, y los analistas afinan la mira para capturar valor en un mercado aún incierto, pero con más volumen y señales positivas que al comienzo de 2025.

Comentarios