Aumentó la vacancia de locales en Funes y Roldán

Por su parte, Casilda es la localidad con menor índice de locales desocupados. Este es el décimo relevamiento elaborado por la UNR y COCIR.

El presente informe expone los resultados obtenidos del barrido territorial realizado en ocho localidades pertenecientes a la Segunda Circunscripción de la provincia de Santa Fe con el propósito de estimar la tasa de ocupación y vacancia de los locales comerciales existentes a junio de 2025. Las ciudades relevadas son: Cañada de Gómez, Casilda, Funes, Roldán Rosario, San Lorenzo, Venado Tuerto y Villa Constitución. También se registraron las actividades que tienen lugar en los locales ocupados.

Se trata del décimo Relevamiento llevado a cabo de manera conjunta por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario (COCIR). Desde la primera edición, realizada en diciembre de 2020, el estudio se ha desarrollado de forma ininterrumpida con una periodicidad semestral.

El relevamiento se llevó a cabo entre los días 10 y 14 de junio de 2025, por lo tanto, los resultados analizados en este informe se corresponden con dicho período. El operativo de campo, procesamiento de datos y el análisis de los resultados estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE).

CAÑADA DE GOMEZ

En junio de 2025, se relevaron un total de 209 locales comerciales en la ciudad de Cañada de Gómez, encontrándose el 87,6% ocupado y el 12,4% restante vacío. De este modo, la tasa de vacancia se encuentra casi un punto porcentual por encima de la media de las localidades analizadas (11,6%). Al comparar con los registros anteriores, se observa una suba de 2,5 puntos porcentuales en la tasa de vacancia con respecto a diciembre de 2024, aunque no alcanza la proporción de un año atrás cuando la misma estaba en 13,5%.

En relación con las actividades que se desarrollan en los locales ocupados, el 34% se dedican a la comercialización de Indumentaria y productos textiles. En la localidad, la segunda actividad presente es la venta de Artículos para el hogar, con una proporción del 13,7% de los locales.

CASILDA

Se relevaron un total de 407 locales en junio de 2025, de los cuales el 94,1% se encuentra con actividad, mientras que la proporción restante están vacíos. Es decir, la tasa de vacancia asciende a 5,9%, siendo prácticamente la mitad del valor medio registrado para el total de las localidades analizadas. La suba en el nivel de ocupación conllevó a que la tasa de vacancia registrada en el actual relevamiento sea de 5,2 puntos porcentuales menor que la de diciembre de 2024, siendo además la más baja de todo el período analizado.

FUNES

Se relevaron un total de 561 locales comerciales en junio de 2025, encontrándose ocupados el 89,3%, mientras que la proporción restante, 10,7%, están vacíos. Se trata de la segunda tasa de vacancia más baja entre las ciudades analizadas y, por ende, inferior a la media de todas ellas (11,6%).

En el centro de Funes, la tasa de vacancia se ubicó medio punto porcentual por encima de la media de la ciudad, mientras que en la Av. Fuerza Aérea la vacancia llega tan sólo a 1,7% de los locales. En la comparación con los registros anteriores se observa una importante suba en la tasa de vacancia, casi duplicando el valor de diciembre de 2024. Este incremento se explica por la mayor proporción de locales vacíos en el centro de la ciudad, dado que la tasa de vacancia pasa de 6,2% en diciembre de 2024 a 11,8% en junio de 2025. En cambio, en Av. Fuerza Aérea, la tasa de locales vacíos se mantiene sin cambios.

En cuanto a las actividades presentes, la mayor proporción de los locales ocupados en Funes se corresponden a la venta de Indumentaria y productos textiles con el 21% del total. Le sigue con casi el 18% de los locales ocupados, los dedicados a la venta de Alimentos.

En tercer lugar, están los que se clasican como “Otros”. Esta distribución no diere en términos generales del conjunto de las localidades de la Segunda Circunscripción. Al interior de la localidad, es importante resaltar la alta concentración de locales dedicados a la venta de Alimentos sobre la Av. Fuerza Área (aproximadamente, el 60%). También en esta área adquieren relevancia aquellos vinculados a Bares y anes. En el caso del Centro, además de los dedicados a la comercialización de Indumentaria y productos textiles, se destacan los que venden Artículos para el hogar.

ROLDÁN

Se relevaron un total de 271 locales comerciales en junio de 2025, de los cuales el 81,5% están ocupados mientras que el 18,5% restante se encuentran vacíos, registrando así una tasa de vacancia de casi 7 puntos porcentuales por encima del promedio de las localidades. En las distintas áreas de la ciudad, la proporción de locales vacíos es alto: 18,4% en el Centro, 21,1% en Ruta 9 y 17,1% en Tierra de Sueños II.

SAN LORENZO

Se relevaron un total de 576 locales comerciales en la ciudad de San Lorenzo. De éstos, el 87,5% se encuentran con actividad mientras que el 12,5% están vacíos. Se observa así una tasa de desocupación superior al promedio de las delegaciones En cuanto a su evolución, si bien se observa una leve caída en comparación con diciembre de 2024 de 0,4 puntos porcentuales, la vacancia se mantiene dentro de los valores más altos en relación con la serie histórica.

VENADO TUERTO

Se relevaron un total de 660 locales comerciales en junio de2025, de los cuales el 85,3% se encuentran ocupados mientras que el 14,7% restante están vacíos. De este modo, la tasa de vacancia en la localidad se encuentra en 3,1 puntos porcentuales por encima del promedio de las delegaciones. En cuanto a la evolución, la actual tasa de vacancia se encuentra 4,1 puntos porcentuales por encima de la observada en diciembre de 2004, siendo la mayor proporción alcanzada durante todo el período bajo análisis.

VILLA CONSTITUCIÓN

El relevamiento abarcó un total de 351 locales comerciales en junio de 2025, de los cuales el 86,9% están ocupados, mientras que el 13,1% restante se encuentran vacíos. La tasa de vacancia se encuentra 1,5 puntos porcentuales por encima de la media de las localidades relevadas.

Comentarios