Un productor japonés trae la experiencia en siembra directa en arroz

Frente a una agricultura que atraviesa cambios fuertes en Japón, Shuichi Tokumoto, quién busca posicionar la directa en su país, será parte del XXXIII Congreso para introducir lo último en el cultivo de arroz a través del uso de las diversas tecnologías.

Shuichi Tokumoto, quién busca sumar la Siembra Directa (SD) a su paquete y posicionarla en su país, será parte del XXXIII Congreso Aapresid con la fuerza de Expoagro que se realizará el 6,7 y 8 de agosto en La Rural.

Este productor japonés que preside la Japan Biotech Crops Network y la empresa Trees and Norf, dedicada a la producción agrícola de arroz, porotos y maíz en Tottori, Japón, después de aprender sobre la tecnología de SD en Argentina, Brasil, Uruguay y Estados Unidos decidió incorporarla al cultivo de arroz en su país. “Aprendí mucho de referentes de todo el mundo que también participan de redes de productores como la Global Farmer Network”, explica Shuichi y agrega: “Una de las grandes limitaciones al inicio fue que en Japón no había maquinaria para siembra directa, por lo que trabajamos con algunos fabricantes para mejorar las existentes”.

Con el tiempo, este productor fue perfeccionando la técnica que hoy se basa en una siembra directa del arroz sobre residuos de cultivos de cobertura y la una fertilización mediante drones. “Es importante tener en cuenta que crear un ambiente apropiado lleva su tiempo, alrededor de tres años”, advierte.

Comentarios