La disputa por la presidencia de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) —la principal entidad empresaria del interior del país y actor clave en el sistema agroindustrial— comienza a tomar temperatura. Con el proceso electoral en marcha, los dos principales candidatos, Pablo Bortolato y Victor Cabanellas, buscan sumar respaldos en los distintos sectores internos de la institución.
En los últimos días, Bortolato —agente de Bolsa y representante del oficialismo— consiguió un apoyo clave: el del Centro de Corredores de Cereales de Rosario, una de las cámaras históricas y de mayor peso dentro de la BCR. El encuentro sirvió para analizar la coyuntura del sector y los desafíos que enfrenta la cadena granaria, y concluyó con un compromiso explícito de acompañamiento a la actual conducción.
El candidato oficialista tiene por delante una agenda intensa de reuniones. El próximo martes al mediodía, se encontrará con los directivos de la Sociedad Gremial de Acopiadores, otro espacio fuerte dentro de la Bolsa, que mantiene una relación fluida con la actual gestión, dado que uno de sus integrantes ocupa la vicepresidencia de la entidad.
Ese mismo día, Bortolato también expondrá su proyecto de gestión ante la Cámara de Agentes de Bolsa, en un encuentro que buscará reforzar la idea de continuidad institucional y modernización operativa.
Además, la próxima semana viajará a Buenos Aires, donde mantendrá reuniones con la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), así como con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires, en busca de mayor articulación nacional entre los mercados y cámaras del complejo agroexportador.
En paralelo, Victor Cabanellas, ex directivo de la entidad y empresario vinculado al negocio agroindustrial, también despliega gestiones y encuentros para construir una alternativa a la continuidad oficialista. Su propuesta busca imprimirle a la Bolsa un perfil más activo en temas de política sectorial y mayor apertura a nuevas representaciones del entramado productivo regional.
Con ambos candidatos recorriendo despachos, cámaras y empresas, la interna bursátil en Rosario promete una definición intensa en las próximas semanas. La elección no solo definirá autoridades, sino también el rumbo institucional de una entidad estratégica para el corazón económico del país.