El malestar del campo volvió a estallar en redes sociales. El productor agropecuario identificado como @pampaqq en la red X encendió la mecha con una publicación directa: “Arrancó el ‘paro silencioso’. Es de suma importancia que sumen alguien al equipo de gobierno que entienda de campo: sobre todo que tenga las pelotas y los argumentos suficientes para explicar cómo funcionamos los productores. Porque los recontra banco, ¡es que se los pido!”.
El mensaje, que obtuvo una rápida repercusión, fue replicado y respaldado por Santiago del Solar, ex jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, quien respondió con una advertencia concreta: “No solo no hay declaraciones de soja, sino que no hay nada de trigo próxima campaña. El hecho de que se tengan que ingresar divisas de lo que se exportará en enero-marzo frena todo. Parálisis. Obvio, tampoco recaudan nada. Pierden todos”.
La referencia al esquema de liquidación anticipada de divisas, exigido por el Gobierno, volvió a poner sobre la mesa el conflicto estructural entre el Estado y los productores: mientras se necesitan dólares para las reservas, los incentivos para sembrar y vender se desvanecen.
El intercambio virtual sumó más voces críticas. “Pampa, yo los recontra banco también, pero mirá dónde van los DEX: bonito a jubilados y planes vagancia. Si siguen así, es más populismo y chorearle al productor. Si esto no cambia después de octubre…”, comentó otro usuario, reflejando el creciente hartazgo en una parte del sector.
En este contexto, el llamado “paro silencioso” funciona como una advertencia: los productores no toman decisiones, no venden y frenan la inversión en la próxima campaña. Una parálisis que no solo afecta al agro, sino a toda la economía: menos producción, menos exportaciones y menos recaudación fiscal.