Lluvias intensas podrían complicar la región núcleo y el norte bonaerense

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que este fin de semana podrían registrarse precipitaciones de entre 90 y 130 milímetros en el centro del país. El fenómeno amenaza con agravar la situación crítica que ya enfrenta Buenos Aires y poner en pausa el inicio de la siembra de maíz.

El director de la GEA, Cristian Russo, señaló que el informe semanal del organismo advierte sobre un evento climático “muy firme” que dejaría hasta 130 milímetros de lluvia en zonas ya complicadas del norte y noroeste de Buenos Aires, con impacto también en el sureste de Santa Fe. “Estamos viendo la posibilidad de que haya 48 horas de lluvia este fin de semana, lo que afectará a gran parte de la región pampeana”, explicó.

Según Russo, el exceso hídrico es un factor de alta vulnerabilidad: “Hay zonas del este con registros de 1.100 milímetros en lo que va del año, cuando en Rosario ese volumen corresponde a todo un año. Los perfiles están saturados y no debería llover un milímetro más”.

La situación preocupa especialmente por el inicio de la campaña gruesa. “La siembra de maíz debía comenzar la próxima semana y podría demorarse. Hasta la semana pasada estábamos contentos porque volvíamos a sembrar en las fechas típicas después de cuatro años de sequía. Pero este evento amenaza con complicar seriamente esa recuperación”, apuntó el especialista.

En Buenos Aires, el panorama es particularmente grave: un millón de hectáreas permanecen anegadas y otras dos millones se encuentran afectadas por la imposibilidad de ingresar a los lotes. A esto se suma el riesgo de pérdidas en trigo y la posibilidad de un aumento de enfermedades.

“Cruzamos los dedos para que este evento no se confirme, pero lamentablemente está muy firme”, concluyó Russo, al tiempo que advirtió que entre martes y miércoles de la semana próxima podría producirse otra tormenta.

Comentarios