En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) realizada en La Rural, Rosario presentó su propuesta con un stand propio y avanzó en acuerdos estratégicos con empresas y destinos. Allí, la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus, subrayó que la participación en este evento es clave no solo para mostrar la oferta local, sino también para generar vínculos con aerolíneas, operadores y prestadores turísticos.
“Se trata de la única instancia en el año en la que confluyen todos los destinos, desde los más consolidados hasta los emergentes, además de contar con la presencia internacional. Durante el fin de semana se apunta al público en general, pero lunes y martes son días de trabajo con operadores, aerolíneas y destinos que permiten avanzar en convenios y proyectos conjuntos”, explicó.
Uno de los ejes centrales de la estrategia de Rosario es la modernización del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, cuya reapertura está prevista para el 29 de diciembre. La remodelación permitirá recibir aviones de mayor porte y posicionar a la terminal en otra categoría.
En este contexto, ya se confirmó el primer vuelo directo entre Rosario y Madrid, que estará a cargo de la aerolínea española World2Fly. “Será la primera vez que Rosario cuente con una conexión aérea directa con Europa”, celebró Mattheus.
La funcionaria remarcó que el turismo depende directamente de la conectividad: “Contar con un aeropuerto internacional que vincule a la ciudad tanto con Latinoamérica como con Europa es fundamental para nuestro desarrollo”.
El objetivo, explicó, es que Rosario pueda transformarse en un hub aéreo que no solo atraiga visitantes del exterior, sino que también facilite la conexión con otros destinos dentro del país.
“Queremos que la ciudad sea una puerta de ingreso a la Argentina, una alternativa a Ezeiza”, afirmó.
En ese sentido, Mattheus resaltó que Rosario es hoy uno de los principales emisores de turismo del interior del país, pero con esta nueva etapa se busca fortalecer su perfil receptivo: “Los vuelos internacionales nos abren un abanico de posibilidades enorme. Lo que hacemos desde la gestión es trabajar de manera articulada con otros destinos y promover alianzas que nos permitan crecer en conjunto”.