El Concejo Municipal de Rosario aprobó el pliego de bases y condiciones presentado por el Departamento Ejecutivo para licitar el servicio de atención, mantenimiento y obras de señalización luminosa, además de la gestión del Centro de Control de Tránsito y de los sistemas inteligentes de movilidad urbana.
El proyecto contempla el mantenimiento preventivo y correctivo del parque semafórico y la instalación de nuevos cruces, junto con la renovación tecnológica de la red. En particular, se reemplazará el actual tendido de cobre por fibra óptica, lo que permitirá duplicar la cobertura, mejorar la comunicación entre los equipos y dotar al sistema de una gestión más ágil y eficiente.
Uno de los aspectos centrales será la incorporación de Sistemas Inteligentes de Tránsito (ITS) de última generación, que habilitarán semáforos adaptativos, conectados y capaces de optimizar los tiempos de circulación. El objetivo es lograr una movilidad más fluida, segura y con menor impacto ambiental, además de generar datos en tiempo real que faciliten la planificación urbana.
En materia de seguridad vial y accesibilidad, la ordenanza establece que las intersecciones con fotomulta deberán contar con semáforos con contadores regresivos, mientras que cada año se instalarán al menos cuatro cruces con dispositivos sonoros para personas con discapacidad visual, cumpliendo entre un 10% y un 15% de lo requerido por las organizaciones.
Asimismo, todos los equipos que se coloquen en la ciudad deberán estar preparados para futuras actualizaciones tecnológicas, lo que garantizará la sostenibilidad del sistema a largo plazo.