Pullaro asume el 100 % del financiamiento y relanza la licitación de obras clave en el Aeropuerto de Rosario

El proceso licitatorio ya tiene fechas definidas y prevé una contratación directa por urgencia.

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este jueves el Aeropuerto Internacional de Rosario junto a funcionarios provinciales y autoridades del ente que lo administra. En ese marco, anunció la publicación de una convocatoria pública para que empresas interesadas presenten ofertas para ejecutar el reacondicionamiento integral de la pista. La obra será financiada en su totalidad por la Provincia, luego de que el Gobierno nacional se retirara del acuerdo inicial.

Durante la recorrida se supervisaron los avances de otras intervenciones ya en ejecución y se detalló el alcance de los nuevos trabajos: reacondicionamiento del tramo central de la pista, reconstrucción en hormigón de las cabeceras y de la intersección con la calle de rodaje. La inversión estimada supera los $34.800 millones y permitirá operar con aeronaves de hasta 350 pasajeros, duplicando la capacidad actual para vuelos internacionales.

El financiamiento, tras el retiro de Nación

Pullaro recordó que originalmente el proyecto contemplaba una inversión compartida entre Provincia y Nación, pero el Gobierno nacional decidió retirarse del compromiso. “Hace un mes supimos que Nación no iba a acompañar como se había comprometido. Dejaron su aporte del 50 %, aun cuando se llevan parte de la recaudación”, explicó el mandatario.

En ese sentido, confirmó que la Provincia asumirá el 100 % del financiamiento por tratarse de una infraestructura estratégica: “Queremos abrirnos al mundo, consolidar mercados internacionales y generar nuevos para nuestras empresas. Eso no es posible si no contamos con puertos y aeropuertos en condiciones óptimas”, aseguró. También mencionó que la terminal ya fue objeto de una inversión estimada en USD 90 millones para su remodelación, a la que se suma la obra de la Avenida Jorge Newbery, con un avance superior al 50 % y una inversión de $60.000 millones.

Fechas definidas y contratación directa

La convocatoria pública estará abierta hasta el 18 de agosto, fecha límite para la presentación de ofertas. Posteriormente, una comisión evaluadora emitirá dictamen jurídico el 25 de agosto y la adjudicación directa está prevista para el 28. Las obras comenzarán el 1 de septiembre.

Para posibilitar los trabajos, el aeropuerto cerrará temporalmente a partir del 20 de septiembre por un plazo de 90 días, con reapertura programada para el 18 de diciembre.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que se optó por una contratación directa por la urgencia de la obra. También señaló que se firmó un nuevo acuerdo con ANAC y Orsna para que sea el propio aeropuerto, a través de la Provincia, el que ejecute los trabajos con sus propios tiempos y mecanismos. Uno de los avances clave será la elevación del sistema de aterrizaje instrumental (ILS) de categoría 1 a categoría 3, lo que permitirá operar en condiciones de baja visibilidad y aumentar la competitividad del aeropuerto.

Más conectividad para Rosario

La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, valoró la decisión de modernizar la infraestructura aérea. Detalló que se trabajará sobre las dos plataformas con reconstrucción total en hormigón, se aplicará una nueva capa de asfalto en la pista central, se instalará un sistema de balizamiento moderno y se ampliarán los ángulos de viraje para facilitar el arribo de aviones de fuselaje ancho con mayor frecuencia.

Con estas obras, el Aeropuerto Internacional Rosario se encamina a recuperar protagonismo dentro del sistema aéreo nacional y posicionarse como plataforma logística clave del interior productivo argentino.

 

Comentarios