La puesta en valor del Normal Nº1 de Rosario marcará un hito en la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. El histórico edificio, que forma parte de la identidad educativa de varias generaciones, será sometido a una intervención integral con el objetivo de recuperar su estructura y adaptarlo a las necesidades actuales.
Los trabajos incluirán nuevas descargas pluviales, la rehabilitación de techos, fachadas y aberturas, y tareas específicas en sectores clave como el gimnasio soterrado, el auditorio y el patio de la cantina. Se priorizará la restauración y recomposición de persianas y carpinterías, preservando la esencia arquitectónica original.
Uno de los puntos centrales será el saneamiento del sistema de desagües pluviales, ya que el mal funcionamiento actual ha provocado filtraciones y deterioro en cielorrasos, pisos y muros. También se trabajará en el patio de ingreso y los playones, espacios que suelen registrar acumulación de agua durante los días de lluvia.
Con más de 145 años de historia institucional, el Normal Nº1 alberga hoy a 2.562 estudiantes y 377 trabajadores entre docentes y personal administrativo. Su edificio, además de ser un espacio educativo de referencia, constituye un verdadero símbolo patrimonial para Rosario.
Una inversión para el futuro
La obra, que demandará 270 días calendario, se enmarca en el programa Abre Escuela y cuenta con un presupuesto oficial de $1.336.369.880,36 financiado por la Provincia.
Cinco empresas presentaron sus propuestas para ejecutar la intervención:
- Auge S.R.L.: $1.665.896.549,21
- Mariano Panetto Empresa Constructora: $1.199.023.365
- Derosario Servicios S.R.L.: $1.355.964.709,11
- Andrés Arriaga S.R.L. y Diarq Constructora S.R.L. UTE: $1.534.817.966,51
- Deprop S.R.L.: $1.454.256.055,64
La futura obra no solo busca garantizar la seguridad y funcionalidad del edificio, sino también revalorizar un patrimonio histórico que forma parte de la memoria colectiva de Rosario, asegurando su conservación para las próximas generaciones.