“Con cada entrega, reforzamos nuestro lema ‘presentes en tu futuro’. Acompañamos a cada propietario en trámites municipales, gestiones de servicios y puesta en marcha, porque no desarrollamos solo suelo: construimos comunidad productiva”, señaló Maialen Zuloaga Tazzioli, representante de LIFE en las posesiones.
Este nuevo hito se inscribe en el marco de las acciones por los 10 años de LIFE, una celebración que atraviesa todo el 2025 y que destaca la evolución de la compañía desde sus primeros emprendimientos hasta su posicionamiento actual como referente regional en desarrollos urbanos e industriales.
“Después de una década de trabajo sostenido, entregar un desarrollo industrial como 2H nos proyecta hacia los próximos diez años con una propuesta clara: combinar planificación, infraestructura y visión productiva”, aseguró Iván Bergallo, gerente general de la firma.

Un desarrollo industrial de 23 hectáreas para potenciar la agroindustria
2H es un desarrollo de 23 hectáreas, sobre la Ruta Nacional 9, que ya vendió más del 70% de sus lotes y cuenta con más de 20 empresas confirmadas, listas para comenzar sus obras. La propuesta combina infraestructura de alto estándar con ubicación estratégica: a 60 km de Rosario, con accesos inmediatos a la autopista Rosario Córdoba y la RN15, en pleno corazón del corredor metalmecánico del sur santafesino.
El desarrollo ofrece lotes desde 1.000 m² a 12.000 m², distribuidos en siete manzanas, con media y baja tensión, calles para tránsito pesado, cordón cuneta, iluminación LED, obras hídricas y una avenida principal de hormigón. Además, incluye un proyecto de parque solar en articulación con la cooperativa eléctrica local.

Innovación, formación y articulación público-privada: la Fundación Tecnológica Armstrong
Una de las iniciativas más destacadas dentro del desarrollo es la creación de la Fundación Tecnológica Armstrong, un proyecto público-privado-académico integrado el Municipio de Armstrong, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Centro Comercial Industrial y Rural de Armstrong y LIFE Desarrollos. La fundación administrará un laboratorio de metrología y ensayos mecánicos, emplazado en uno de los lotes cedidos por LIFE.
Este centro brindará servicios especializados para maquinaria agrícola, vial, forestal y minera, y será gestionado por la UTN, en lo que será su primer laboratorio productivo del país en alianza con actores locales. “Buscamos fortalecer la innovación y aportar tecnología aplicada al sector agroindustrial”, afirmó Bergallo.
La fundación también contempla la construcción de un centro de formación técnica junto al Centro Industrial de Armstrong, con el objetivo de potenciar la capacitación y la profesionalización de los trabajadores de la región.
Acto institucional y proyección regional
La empresa confirmó que a fines de noviembre se celebrará el acto institucional de entrega integral del desarrollo, evento característico en cada lanzamiento de LIFE. Participarán autoridades municipales, propietarios, colaboradores, cámaras empresarias y aliados estratégicos. Allí se recorrerán las obras de infraestructura ya ejecutadas y se pondrá en valor el aporte del desarrollo al ecosistema productivo regional.
Con la posesión en marcha, el Desarrollo Industrial 2H se convierte en un símbolo del décimo aniversario de LIFE: un proyecto que combina escala, planificación y servicios de alto nivel. Al mismo tiempo, consolida a Armstrong como polo agroindustrial y ratifica el compromiso de la compañía con la innovación, la articulación público-privada y la sustentabilidad como motores del desarrollo regional.