La Municipalidad de Rosario realizó un sondeo durante febrero y marzo para conocer los hábitos y percepciones ciudadanas sobre la gestión de residuos y la limpieza urbana. La encuesta, que recibió 14.300 respuestas de vecinos de todos los barrios, reveló datos clave para mejorar los servicios y fomentar el compromiso ciudadano.
Conocimiento y hábitos de disposición
El 66,8% de los encuestados afirmó conocer los días y horarios en que pasa el camión recolector por su zona. En cuanto al horario de disposición de residuos, el 56,2% indicó que lo hace “a la tardecita” o “a la noche”, mientras que el 20,4% lo hace “de mañana” y el 14,5% no tiene un horario fijo.
Separación de residuos
Respecto a la separación de residuos, el 48,1% de los participantes aseguró tener incorporada esta práctica. Entre quienes no separan, las razones más mencionadas fueron la falta de opciones cercanas para depositarlos y la falta de hábitos. Menos del 6% indicó no saber cómo hacerlo.
Percepción de problemas y basurales
Al ser consultados sobre los principales problemas relacionados con los residuos, el 26,9% señaló la falta de cuidado por parte de la gente y el 22,6% mencionó la presencia de cartoneros o recolectores informales. Además, el 57,2% de los encuestados indicó que en su zona suelen formarse basurales, aunque el 70,9% no ha realizado denuncias al respecto. Entre quienes sí lo hicieron, los canales más utilizados fueron la línea telefónica 147 y el sitio web rosario.gob.ar
Este relevamiento forma parte de un plan integral de higiene urbana que incluye la reconfiguración de servicios, intensificación de tareas de mantenimiento, incorporación de nuevo equipamiento y campañas de sensibilización ciudadana. Los resultados servirán de base para mejorar los servicios de recolección y fomentar el compromiso de los vecinos en el cuidado de la ciudad