Una reciente evaluación del Ministerio de Educación de Santa Fe reveló un dato alarmante: el 40% de los estudiantes de segundo grado no posee habilidades lectoras adecuadas. De los más de 50.000 alumnos evaluados en noviembre de 2024, 4.500 no saben leer y otros 15.000 apenas alcanzan a leer 22 palabras por minuto, sin comprender lo leído ni lograr fluidez básica.
El relevamiento fue realizado como parte del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, una estrategia integral para mejorar los aprendizajes en la escuela primaria. El diagnóstico clasificó a los alumnos en cinco niveles: prelector, principiante 1, principiante 2, intermedio y fluido. Los resultados fueron contundentes: el 38,8% se encuentra en los niveles más bajos (prelector y principiante 1), mientras que solo el 25,2% alcanza niveles intermedio o fluido.
El ministro José Goity calificó la situación como una “catástrofe educativa” y advirtió que no hay excusas posibles: “No se justifica que ningún chico de la provincia no sepa leer y escribir”. En paralelo, se puso en evidencia una fuerte desigualdad: en los sectores de bajos ingresos, el 58% de los niños quedó en los dos niveles más bajos de lectura, frente al 13% en los sectores de ingresos altos.
Ante este panorama, el Ministerio implementará una serie de medidas de emergencia, entre ellas, tutorías personalizadas para los estudiantes con mayores dificultades, fortalecimiento de las jornadas escolares, y capacitación docente con nuevos materiales didácticos enfocados en comprensión lectora y fluidez. Además, se extenderá el alcance del plan Raíz, que ya asiste a más de 100.000 estudiantes de primero y segundo grado en toda la provincia.
Desde el gobierno provincial remarcan que el objetivo es garantizar que todos los chicos que terminan tercer grado puedan leer y comprender textos, una meta que hoy parece lejana, pero que consideran posible con intervención temprana, recursos adecuados y acompañamiento a las escuelas.