Aprobaron nuevas alturas para edificaciones sobre la costanera norte de la ciudad

El Concejo dio el visto bueno para los nuevos indicadores urbanísticos sobre Avenida Eudoro Carrasco: se podrá edificar hasta planta baja y cinco niveles.

En el marco de la última sesión del Concejo Municipal llevada adelante este jueves, se aprobó la ordenanza que establece el Plan de Detalle “Eudoro Carrasco Oeste”, un avance significativo para la planificación urbana de la zona norte de la ciudad.

Esta iniciativa, que define los nuevos indicadores urbanísticos para las edificaciones en un área delimitada por varias calles clave, refleja la importancia de actualizar y generar nuevos parámetros que guíen el crecimiento de esa zona de la costanera rosarina de manera ordenada y sostenible.

Esto aplicará, una vez que sea reglamentado por el gobierno municipal, en el área delimitada por calle Massa, avenida Eudoro Carrasco, calle David Peña, y calle Iturraspe hasta Massa.

El nuevo plan establece normas claras sobre la altura mínima y máxima de los edificios en la zona, lo que no solo busca regular la estética urbana, sino también responder a las necesidades de la comunidad en términos de infraestructura y habitabilidad.

Con una altura mínima de 4 metros (3 metros en viviendas unifamiliares) y una altura máxima que varía entre 11,5 metros y 17 metros en determinadas áreas (planta baja y cinco niveles), el plan permite una flexibilidad necesaria para el crecimiento, al tiempo que asegura un control sobre el uso del suelo.

El proyecto, enviado por el Ejecutivo Municipal para su consideración en el Concejo, fue aprobado por amplia mayoría, a tal punto que cosechó 20 votos a favor y sólo uno en contra, de la concejala María Fernanda Gigliani, del bloque Iniciaquien puso algunos reparos a especificaciones que fundamentalmente se fundan en cuestiones hídricas.

La discusión entre los concejales, sobre todo en cuanto a los beneficios y limitaciones de las terrazas verdes, puso en evidencia la necesidad de generar nuevos indicadores urbanísticos que aborden cuestiones clave como la absorción de agua, la impermeabilización del suelo y la sostenibilidad ambiental.

No obstante, el concejal Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, destacó esto “modifica las condiciones para construir en la zona hasta el Parque de la Cabecera”. Aludió a la remodelación integral de la avenida Carrasco y con esta normativa modificar la oferta turística y comercial y también el uso residencial. Calificó a la iniciativa como “una muy buena propuesta” para consolidar el sector.

La duda planteada por la concejala María Fernanda Gigliani sobre la capacidad de absorción de las terrazas verdes es un claro ejemplo de cómo las políticas urbanísticas deben adaptarse a los nuevos desafíos ambientales.

No obstante, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, argumentó que los reservorios de agua pueden compensar este déficit de absorción, la propuesta resalta la falta de indicadores específicos que permitan evaluar de manera más efectiva el impacto de cada tipo de construcción en el medio ambiente urbano.

A través de propuestas como el Plan de Detalle “Eudoro Carrasco Oeste”, la ciudad da un paso hacia un modelo de urbanización más consciente, donde las normativas urbanísticas se convierten en un instrumento clave para gestionar el espacio público de manera más eficiente y responsable.

Comentarios