A doce años de la explosión por una fuga de gas en calle Salta 2141, el Gobierno de la provincia de Santa Fe encabezó este miércoles un acto conmemorativo en el Memorial “Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música”, en homenaje a las 22 víctimas fatales y más de 60 heridos que dejó la tragedia ocurrida el 6 de agosto de 2013 en Rosario.
Durante el acto se anunció la continuidad de las obras planificadas en el predio, donde actualmente funciona el memorial inaugurado en 2024. En ese mismo espacio se construirá la sede definitiva del Instituto Superior Provincial de Música “Carlos Guastavino”.
Según se informó oficialmente, en octubre de este año se abrirá la licitación para construir el piso superior del edificio, donde funcionará la escuela. La apertura de sobres está prevista para diciembre, y el inicio de obra para enero de 2026, con una finalización estimada en 2027.
La ministra de Cultura, Susana Rueda, presente en el homenaje, resaltó el valor simbólico del lugar: “Este espacio tiene un enorme significado para Rosario, para Santa Fe y para todo el país. Ha sido un dolor profundo”.
Rueda también remarcó que el memorial fue una iniciativa impulsada por los propios allegados de las víctimas. “Venimos a dar una buena noticia. En octubre se lanzará la licitación para completar la obra de la Escuela de Música Carlos Guastavino. En aproximadamente un año y medio, otra vez habrá jóvenes circulando por este espacio. Otra vez habrá música, y familiares que insisten en reconvertir el dolor en un mensaje de esperanza”, subrayó.
El Memorial “Salta 2141” ocupa el lugar donde se levantaban las torres que colapsaron tras la explosión. La idea de erigir allí un espacio de memoria surgió pocos meses después del hecho. En 2014, el Concejo Municipal solicitó a la Legislatura provincial que declare el predio de utilidad pública y lo someta a expropiación, trámite que fue aprobado en 2017. Luego, en 2019, la Provincia firmó los convenios de compra con los antiguos propietarios. La licitación de las obras iniciales se realizó en enero de 2023, y su ejecución comenzó en abril de ese año, hasta la inauguración del espacio cultural y educativo en agosto de 2024.
Con la nueva etapa de trabajos en marcha, el espacio sigue consolidándose como un sitio de memoria, resiliencia y creación artística.