Antonela Roccuzzo renueva su compromiso con la educación a través de “Estudiar es Mejor”

La iniciativa solidaria de la rosarina suma un nuevo propósito: lo recaudado con la subasta de sus prendas será destinado a levantar una escuela en Moreno

Un posteo de Antonela Roccuzzo generó repercusión en redes sociales: la empresaria y referente global compartió por primera vez algunas de las prendas de su propio placard, que serán rematadas con un fin solidario. Todo lo recaudado se destinará a la fundación “Estudiar es Mejor”, organización de la que Roccuzzo es embajadora.

Estudiar es Mejor es un movimiento que busca transformar la educación en comunidades vulnerables. Actualmente, cuenta con tres escuelas beneficiarias en Santa Fe y Buenos Aires. Una de ellas, el colegio María de Guadalupe, en Las Tunas (Tigre), fue reconocida en 2024 con un premio internacional como una de las mejores escuelas del mundo.

Gracias a la acción impulsada por Antonela, la fundación proyecta la apertura de una cuarta escuela en el municipio bonaerense de Moreno, que llevará el nombre “Papa Francisco”, y planea seguir ampliando su impacto educativo en todo el país.

Desde su creación, Estudiar es Mejor sostiene que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro con igualdad de oportunidades. Su modelo combina la construcción y fortalecimiento de escuelas, el desarrollo de proyectos educativos participativos y la movilización de aliados y donantes para hacerlo posible.

En una propuesta que une moda, sustentabilidad y solidaridad, Roccuzzo donó una selección de prendas de lujo de su armario personal para un remate exclusivo. Lo recaudado permitirá avanzar en la construcción del cuarto establecimiento educativo, beneficiando a cientos de niños y niñas del distrito bonaerense.

Acerca de “Estudiar es Mejor”

En Argentina, más de la mitad de los niños vive en situación de pobreza, y solo el 3% logra terminar la escuela en tiempo con los conocimientos necesarios en Matemática y Lengua.

La fundación trabaja sobre tres pilares fundamentales:

  • Calidad educativa: el 87% de los egresados del Colegio María de Guadalupe continúa estudiando o trabajando. Actualmente, más de 1.500 alumnos se benefician con sus programas.
  • Gestión eficiente: cada estudiante que asiste a una escuela acompañada por la Fundación implica un costo 40% menor que el de una escuela pública, logrando aprendizajes superiores.
  • Compromiso con la comunidad: cada institución combina el esfuerzo familiar, la participación social y el acompañamiento estatal, generando un modelo virtuoso y replicable en todo el país.

Para Estudiar es Mejor, invertir en educación es invertir en un país mejor.

Comentarios