Tavelli se retira como ALyC y traspasa sus operaciones al Grupo SBS: señales de concentración en el mercado financiero

La histórica firma Tavelli Inversiones y Mercados solicitó ante la CNV la cancelación de sus matrículas como Agente de Liquidación y Compensación y como Administrador de Productos de Inversión Colectiva. La decisión se da en un contexto de fuerte contracción del negocio financiero, con menos pesos en circulación, altas tasas y una brecha cambiaria más baja.

El mercado de agentes bursátiles suma un nuevo movimiento de peso. Tavelli Inversiones y Mercados, una de las firmas tradicionales del sector, comunicó formalmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la cancelación de sus matrículas como Agente de Liquidación y Compensación Propio (ALyC) N°170 y como Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva (AAPIC) N°45.

Según la nota enviada por Guido Mariano Tavelli, presidente de la compañía, la decisión responde al traspaso de sus actividades al Grupo SBS, uno de los brokers más relevantes del sistema financiero argentino.

El documento, fechado el 6 de octubre de 2025, fue remitido al Registro de Agentes y Mercados de la CNV y confirma un proceso de concentración que se viene profundizando en los últimos meses dentro del mercado de capitales local.

Un contexto adverso para los intermediarios

El movimiento de Tavelli no ocurre en un vacío. Las ALyCs (Agentes de Liquidación y Compensación) atraviesan un escenario desafiante:

  • Altas tasas de interés que reducen los márgenes de intermediación.

  • Menor cantidad de pesos circulando en el sistema, que achica la operatoria habitual.

  • Y una brecha cambiaria más baja, que borra buena parte de los negocios que prosperaban al calor de las distorsiones financieras.

Fuentes del sector reconocen que, frente a este panorama, muchas firmas medianas y pequeñas están optando por fusionarse o vender sus carteras a jugadores más grandes, en busca de eficiencia operativa y mayor respaldo financiero.

¿Hacia un mercado más concentrado?

El caso Tavelli —con un apellido de fuerte peso histórico en el ámbito bursátil argentino— refuerza la tendencia hacia una mayor concentración del negocio financiero en manos de un puñado de brokers líderes, como el Grupo SBS, Balanz o InvertirOnline.

Mientras tanto, el resto de los agentes enfrenta el desafío de redefinir su rol en un mercado más competitivo, donde la escala, la tecnología y la integración de servicios resultan claves para sobrevivir.

La pregunta que sobrevuela en la City es clara: ¿Serán los próximos meses testigo de nuevos traspasos y concentraciones como el de Tavelli?. Si la coyuntura económica no cambia, todo indica que sí.

Comentarios