La banda argentina Seattle Supersonics, reconocida por sus tributos a Nirvana, canceló su gira en Chile, que incluía presentaciones en Quilpué, Talcahuano y Santiago, tras recibir amenazas de muerte dirigidas a los músicos y al equipo de producción local, algunas con fotos y nombres de familiares. Los mensajes están vinculados a los incidentes violentos entre hinchas de Universidad de Chile e Independiente ocurridos en agosto.
Si bien la banda aclaró que no tiene relación con los hechos de violencia y repudió lo sucedido, la suspensión pone en alerta a los viajeros argentinos, especialmente aquellos que planean cruzar la frontera para tours de compras durante el próximo fin de semana largo de octubre.
En agosto, varios viajes de compras desde Mendoza, San Juan y Neuquén fueron suspendidos después de difundirse mensajes en redes con amenazas de agresiones “antiargentinas” vinculadas con los mismos incidentes de fútbol. Las empresas del rubro reconocen que se están tomando recaudos adicionales, aunque la mayoría de los viajes se realizan sin sobresaltos.
El interrogante ahora es cómo evolucionará la situación de cara a los próximos días, si los viajes se mantendrán con normalidad o si los turistas preferirán postergar sus planes por precaución. Los expertos recomiendan mantener la calma, extremar precauciones y respetar las normas locales, sin alterar la convivencia en zonas de frontera o centros comerciales.
La suspensión de Seattle Supersonics funciona como un recordatorio de que, aunque los viajes continúen, la seguridad y la información actualizada son factores clave para quienes planean cruzar a Chile en las próximas semanas.