Nuevo aumento en las prepagas desde agosto: subas de hasta el 1,95%

Las principales empresas de medicina privada aplicarán un nuevo ajuste en sus cuotas a partir del 1° de agosto. La medida responde a la evolución del índice inflacionario

Desde el 1° de agosto de 2025, las prepagas aumentarán sus cuotas en un promedio del 1,6%, según confirmaron las principales compañías del país. El ajuste está alineado con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio difundido por el INDEC, que arrojó un incremento del 2,2% en el rubro Salud, convirtiéndolo en el quinto más elevado del mes.

Aunque el porcentaje parece moderado, representa apenas un alivio tras los fuertes aumentos aplicados durante el segundo trimestre. Entre abril y junio, muchas prepagas impusieron subas acumuladas muy superiores a la inflación, impactando de lleno en los afiliados que no cuentan con obra social sindical.

Prepagas: cuánto subirán en agosto

Las empresas ya definieron los nuevos valores de referencia:

  • Swiss Medical: entre 1,3% y 1,9%, según plan.
  • OSDE: 1,93%.
  • Galeno: 1,95%.
  • Sancor Salud: 1,6%.
  • Federada Salud: 1,6%.

Los incrementos varían según el plan y el tipo de cobertura, pero todos responden al nuevo esquema impulsado por el Gobierno tras las críticas por los incrementos excesivos del primer semestre.

Publicación mensual de precios: nueva normativa obligatoria

En paralelo al aumento, una nueva resolución del Gobierno nacional establece que las prepagas deberán publicar todos los meses los precios actualizados de sus planes.

A través de la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), las empresas estarán obligadas a informar sus tarifas en una plataforma oficial del Gobierno dentro de los cinco días posteriores a la difusión del IPC.

La iniciativa busca transparentar los valores, facilitar la comparación entre prestadoras y mejorar el acceso a la información para los usuarios. Esta medida forma parte de una serie de reformas estructurales impulsadas en el sistema de salud privado, en respuesta a los reclamos por altos costos y falta de claridad en la información.

Comentarios