El Indicador CAC, que mide la variación del costo de construcción de un edificio tipo en Capital Federal, registró en septiembre de 2025 una suba de 3,30% respecto del mes anterior, alcanzando un índice de 17.762,30 puntos.
Según el relevamiento, el aumento fue impulsado principalmente por el encarecimiento de los materiales, que crecieron 3,60% (índice 20.187,50), mientras que la mano de obra mostró un avance de 2,90% (índice 14.207,50).
El informe destaca que el indicador de mano de obra refleja el impacto de los acuerdos salariales vigentes establecidos con el sindicato UOCRA, mientras que la evolución de materiales responde al incremento de precios en empresas del rubro con obras en la Ciudad de Buenos Aires.
En los últimos meses, la variación del CAC mostró cierta moderación respecto de los picos inflacionarios de principios de año, aunque el sector continúa enfrentando tensiones de costos por la volatilidad de los insumos importados y los ajustes paritarios.
El índice, elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), es una referencia clave para la actualización de contratos de obras y proyectos inmobiliarios, y suele utilizarse como parámetro para los convenios de construcción y financiamiento en el país.




























