Los Bancos reacomodan tasas y Reba, del Grupo Transatlántica, lidera con 35% en plazos fijos

Ante el nuevo escenario financiero, las entidades más chicas ofrecen los mejores rendimientos del mercado, muy por encima de los bancos tradicionales.

Los principales bancos del país comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que pagan por los plazos fijos a 30 días. La decisión llega luego de que el Banco Central desarmara las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), lo que generó una gran cantidad de pesos sin colocación en el sistema financiero. En este contexto, las entidades compiten por captar depósitos, y algunas dieron un salto agresivo en los rendimientos ofrecidos.

Reba Compañía Financiera S.A., parte del Grupo Transatlántica, encabeza el ranking con una tasa nominal anual del 35%, la más alta del sistema. La misma cifra ofrecen Banco Bica y Banco Voii, mientras que Banco Meridian se ubica muy cerca, con una TNA de 34,5%. Se trata de entidades más pequeñas, digitales o financieras no bancarias, que buscan posicionarse con fuerza en un mercado dominado históricamente por los grandes jugadores.

Entre los bancos tradicionales, los ajustes fueron más moderados. Banco Macro subió su tasa al 33%, Galicia y Santander la fijaron en 31%, ICBC en 31,4% y BBVA en 29,5%. Banco Nación, Credicoop, Comafi e Hipotecario también actualizaron sus rendimientos, pero sin superar el umbral del 30%.

El nuevo escenario expone una clara dispersión entre entidades y obliga al ahorrista a comparar antes de inmovilizar su capital. Las diferencias pueden representar varios puntos porcentuales más de rendimiento mensual, lo que resulta especialmente relevante en un contexto de inflación aún elevada y dólar estable.

El reacomodamiento de tasas deja en evidencia la ausencia de una referencia única en el mercado, y confirma que los bancos más pequeños están dispuestos a pagar más para captar liquidez. Mientras tanto, los grandes bancos se mantienen cautelosos, confiando en su volumen de clientes y estructura tradicional.

Para el inversor minorista, el mensaje es claro: hay oportunidades concretas si se está dispuesto a mirar más allá de los nombres de siempre. Las entidades que hoy lideran en tasa cuentan con regulación del BCRA y seguro de depósitos, lo que las convierte en alternativas válidas para quienes buscan preservar valor y mejorar su rendimiento en pesos.

Comentarios