El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este martes –durante el 17º Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial Argentina en el Centro de Convenciones Córdoba– que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para eliminar el pago de Ingresos Brutos a las industrias que facturen hasta $3.200 millones por año. La medida beneficiará al 95 % de las pymes industriales de la provincia y, además de aliviar al sector productivo, busca posicionar a Córdoba en la competencia fiscal con otras provincias.
El mandatario también confirmó la ampliación del presupuesto destinado a las Leyes de Promoción Industrial, que pasará de $150 mil millones a $160 mil millones, reforzando un esquema de beneficios que, según afirmó, convierte a Córdoba en la jurisdicción con “la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”.
En su discurso, Llaryora recordó el paquete de incentivos ya vigente: “Cero ingresos brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario y muchos beneficios más”. Y remarcó que la eliminación de Ingresos Brutos constituye una señal concreta de respaldo al sector: “No es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino demostrarlo con hechos”.
Un movimiento en clave política
El anuncio no solo tiene impacto económico sino también político. Córdoba se suma así a una tendencia creciente de “guerra fiscal” entre provincias, donde cada jurisdicción busca atraer inversiones con menores impuestos y regímenes de promoción más agresivos. Llaryora dejó en claro que su estrategia apunta a consolidar el perfil industrial cordobés en un escenario de fuerte competencia territorial.
Reacciones de la oposición
Desde la oposición surgieron cuestionamientos. El legislador radical Matías Bogdanovich sostuvo que la iniciativa es en realidad una “actualización de un programa ya vigente” y criticó que se presente como una novedad sin mayor debate legislativo.
Algunos especialistas también recordaron que desde 2018 existía una exención para industrias que facturaban menos de $100 millones anuales, lo que actualizado por inflación equivaldría a más de $6.000 millones en la actualidad. En ese marco, advirtieron que el anuncio podría ser más una reconfiguración política que un cambio estructural.
Lo que está en juego
- Competitividad regional: Córdoba intenta adelantarse en la carrera por atraer inversiones, en un contexto donde otras provincias también buscan diferenciarse con alivios impositivos.
- Alivio fiscal: el 95 % de las industrias quedaría exento de Ingresos Brutos, con impacto directo en sus costos operativos.
- Promoción industrial reforzada: el aumento del presupuesto para beneficios impositivos busca consolidar nuevas inversiones.
- Señal política: el gobierno provincial marca terreno en la disputa nacional por definir modelos de desarrollo y retención de empresas.