Julián Galles: “Argentina tiene condiciones para abastecer de alimentos y energía a Europa”

El Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV) participó de la misión institucional a España y Portugal organizada por la Fundación Libertad, que reunió a empresarios de distintos sectores, referentes de la Bolsa de Comercio de Rosario y representantes del gobierno de Santa Fe.

El objetivo de la gira fue fortalecer los lazos comerciales e institucionales entre Argentina y la península ibérica, además de explorar nuevas oportunidades para productos y servicios santafesinos en el mercado europeo.

Julián Galles, quien representó al MAV durante la misión, consideró que la experiencia fue “muy rica y diversa”: “El grupo era heterogéneo, con empresarios de biotecnología, pesca, ganadería, energías renovables y financiamiento corporativo. Estas instancias son muy valiosas porque permiten generar contactos y visibilizar la oferta del sector privado argentino”, señaló.

La agenda incluyó reuniones en las embajadas argentinas en Lisboa y Madrid, donde la delegación fue recibida por los embajadores y realizó presentaciones institucionales. “Hubo exposiciones de la Secretaría de Comercio Exterior de Santa Fe y de la Bolsa de Comercio de Rosario, además de la presentación de cada empresa participante”, detalló Galles.

Uno de los puntos destacados fue la visita a Mercamadrid, el principal mercado mayorista de alimentos de España. “Vimos productos de todo el mundo, y no tengo dudas de que nuestros alimentos —carne, frutas, pescado— pueden tener un lugar allí. Hay una gran oportunidad para aumentar las exportaciones santafesinas”, afirmó.

Galles también remarcó el rol de España como plataforma para acceder al resto de la Unión Europea: “Las exportaciones argentinas a España son bajas en comparación con los lazos culturales que tenemos. Madrid puede ser una buena base para llegar al resto del continente”, explicó.

En cuanto a Portugal, destacó que su fuerte relación con Brasil podría aprovecharse para extender los flujos comerciales hacia el Mercosur y la Argentina.

Además de los alimentos, el ejecutivo del MAV identificó a la energía como otro sector clave: “Europa tiene necesidades energéticas crecientes y depende en gran medida de Rusia. Argentina tiene condiciones para exportar gas y energía renovable. Hay mucho espacio para crecer en ese frente”, dijo.

Otro de los temas abordados en las reuniones fue el avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, cuya ratificación definitiva podría abrir un nuevo escenario comercial: “Cuando se concrete, el intercambio de bienes y servicios va a crecer sustancialmente. Estos acuerdos también permiten aumentar la productividad e incorporar tecnologías y normas internacionales que elevan la competitividad local”, analizó.

Por último, Galles destacó el interés europeo por la coyuntura argentina: “Nos sorprendió ver que están bien informados sobre la situación económica. Perciben que el país empieza a estabilizarse y valoran los vínculos históricos y culturales que nos unen, especialmente con España”.

La Fundación Libertad logró articular una misión que combinó el intercambio institucional, la promoción comercial y el fortalecimiento de vínculos internacionales, proyectando el potencial de la provincia de Santa Fe y del empresariado argentino en el corazón de Europa.

Comentarios