Expectativa por la posible participación de Luis Caputo en el Foro de la Vivienda

El workshop se realizará el 6 de octubre en la Bolsa de Comercio de Rosario, con entrada gratuita y la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto a referentes del sistema financiero, inmobiliario y de la construcción.

El Foro de la Vivienda Rosario anunció la realización de FinHábitat2025, un workshop que este año estará dedicado a analizar las oportunidades que ofrecen los créditos hipotecarios y, especialmente, la figura de las hipotecas divisibles, herramienta que busca abrir nuevas vías de financiamiento para proyectos urbanísticos y habitacionales

El encuentro se desarrollará el lunes 6 de octubre, desde las 14 horas, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. La participación será libre y gratuita, previa acreditación en el sitio oficial www.finhabitat.com.ar

Autoridades y apertura

La jornada será inaugurada por el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y contará con las palabras del intendente de Rosario, Pablo Javkin. También se espera la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini

La expectativa está puesta en la posible participación del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien figura en el programa con disertación hacia el cierre, aunque su presencia depende de la agenda nacional

Agenda y ejes temáticos

El programa se dividirá en módulos con disertaciones y paneles en formato living:

  • Living Contexto Regulatorio: con la presencia de Enrique Barales (Colegio de Escribanos de Santa Fe), Norberto Frickx (Colegio de Agrimensores de Santa Fe), Matías Figueroa Escauriza (Secretario de Registros del Ministerio de Gobierno provincial), Bernardo Mihura de Estrada (Registro de la Propiedad Inmueble, Ministerio de Justicia de la Nación) y Santiago Sánchez Sorondo (director de Legales de Eidico, ex subsecretario de Vivienda y Hábitat de la Nación). El panel abordará el marco normativo de las hipotecas divisibles.
  • Living Tokenización: encabezado por Matías Ferrari (CEO de Volsmart), Rodolfo Bigliano (CEO de Pala Blockchain) y un tercer expositor a confirmar. El tema será la aplicación de la tecnología blockchain y la tokenización en el financiamiento.
  • Living Bancos: con representantes de entidades regionales y nacionales, enfocado en la oferta técnica de créditos contra hipotecas divisibles
    .
  • Disertaciones del sector financiero: 
    • Fernando Luciani, CEO del Mercado Argentino de Valores. 
    • Un representante de AdeBA, la Asociación de Bancos Argentinos. 
    • Lucas Jakimowicz, gerente general de RosFid (Rosario Fiduciaria
  • Living Mercado: cierre de paneles con referentes de AEV, CAMARCO, CUPS, CIR y COCIR, que debatirán sobre las perspectivas de las hipotecas divisibles en el mercado inmobiliario de Rosario y la región 
  • Disertación final (a confirmar): Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, quien expondría hacia las 19.45 horas

    .
Comentarios