El próximo 6 de noviembre a las 14.30 hs, en Mitre 170 (Rosario), Fundación Libertad realizará el XXI Congreso de Economía Provincial, en un contexto de fuerte expectativa sobre la evolución de la política económica tras el triunfo electoral del oficialismo.
Uno de los disertantes centrales será Nicolás Dujovne, ex ministro de Hacienda de la Nación, quien expondrá sobre la agenda económica post electoral y los movimientos que evalúa el mercado como determinantes para la recuperación:
- ¿Vamos hacia una flotación limpia del dólar?
- ¿Se iniciará un ciclo de bajas de tasas para destrabar crédito e inversión?
- ¿Qué margen real abre el voto de confianza para acelerar reformas y dinamizar la actividad?
El análisis buscará interpretar la transición hacia una nueva etapa económica, donde la administración nacional deberá convertir la estabilidad política reciente en impulso productivo sin desordenar precios ni expectativas.
Un congreso con actores clave de la economía y la gestión
Además de Dujovne, el evento convocará a referentes del ámbito público, privado y político:
- Guillermo Dietrich, ex ministro de Transporte
- Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe
- Fausto Spotorno, economista
- Ramiro Castiñeira, economista
- Diego Giuliano, diputado nacional
- Germana Figueroa Casas, diputada nacional
- Néstor Roulet, productor y ex secretario de Agricultura
- Pablo Paladini, presidente de Paladini S.A.
- Juan Pedro Aleart, concejal electo de Rosario
Los paneles profundizarán sobre el impacto territorial de las decisiones macroeconómicas y las oportunidades para la producción santafesina, en áreas como agroindustria, servicios, logística y comercio exterior.
Inscripción
La participación requiere registro previo sin costo vía Eventbrite. Desde Fundación Libertad destacan que este Congreso llega en un momento bisagra para la economía argentina, donde las definiciones posteriores al voto podrían marcar el ritmo de la recuperación durante 2026.





























