La Comisión de Planeamiento del Concejo Municipal de Rosario otorgó despacho favorable, con el respaldo del interbloque oficialista, al proyecto del Departamento Ejecutivo que define el Plan de Detalle para el área comprendida entre Av. Jorge Newbery y calle Aduana, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.
El nuevo marco normativo establece indicadores urbanísticos diferenciados para los distintos frentes: se habilitan alturas máximas de hasta 18,5 metros sobre Newbery (planta baja más cinco niveles), 15,5 metros sobre Aduana (planta baja y cuatro niveles), y 10 metros sobre Punta de Quebracho (dos niveles). Para el centro de manzana se limita la altura a 3 metros. Se permitirá el desarrollo de viviendas colectivas, oficinas, comercios minoristas y establecimientos gastronómicos.
Uno de los puntos relevantes del despacho fue la incorporación de una modificación clave: se reemplazó la mención a métodos alternativos por la obligatoriedad de incorporar una planta de tratamiento de líquidos cloacales. Esta exigencia generó dudas por parte de algunos concejales, como Juan Monteverde (Ciudad Futura), quien consultó sobre la viabilidad técnica de dicha instalación en un proyecto de esa escala, y planteó también las dificultades actuales de los vecinos con el suministro de agua potable.
El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario), respondió que Aguas Santafesinas SA (Assa) prevé avances en la infraestructura cloacal de la zona, actualmente en ejecución en el sector Este de Hostal del Sol, y que el área del proyecto será abordada en la etapa final.
El proyecto fue apoyado por los concejales Fiatti y Nadia Amalevi (Arriba Rosario), Carlos Cardozo (Pro), Agapito Blanco (Juntos por el Cambio) y Manuel Sciutto (Socialista), mientras que votaron en contra los ediles Fernanda Gigliani (IP) y Monteverde.
Torres Pininfarina: sigue en análisis el megaproyecto en Av. Rivadavia y Santiago
Durante la misma reunión, se abordó también el mensaje del Ejecutivo que propone la aprobación del Plan de Detalle para la intersección de Av. Rivadavia y Santiago, donde se planea la construcción de las Torres Pininfarina, un ambicioso desarrollo inmobiliario de alta gama.
Según explicó Fiatti, el emprendimiento contempla 9.700 metros cuadrados distribuidos en tres subunidades, con dos torres de 120 metros de altura y una tercera de 25 metros. Además, el proyecto incluye ampliación de veredas, la creación de un pasaje peatonal que conectará las calles Santiago y Alvear, y un Factor de Ocupación del Suelo (FOS) de 0,69.
El desarrollo, que apunta a integrarse como una extensión natural de Puerto Norte, continúa en estudio por parte del cuerpo legislativo.