Con 322 mil toneladas exportadas, Argentina domina el mercado mundial de maní

En el primer semestre de 2025, el país envió al exterior 322 mil toneladas de maní y sus derivados por 487 millones de dólares, consolidándose como el principal exportador global con el 23% de las ventas mundiales

Argentina afianza su dominio en el mercado internacional de maní. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron 322 mil toneladas y generaron 487 millones de dólares, lo que representa un incremento del 29% en volumen y del 14% en valor frente al mismo período de 2024, según datos del INDEC.

El país no solo lidera las ventas externas de maní para consumo humano, sino que también ocupa el quinto lugar mundial en exportaciones de aceite y otras preparaciones derivadas. Países Bajos, Reino Unido y Polonia encabezan la lista de destinos del maní sin cáscara, mientras que China y Estados Unidos son los principales compradores de aceite.

El presidente de la Cámara Argentina del Maní, Diego Bracco, atribuyó el repunte a un efecto post sequía y a un incremento en la siembra: “Estamos en el momento de cosechar la campaña 25 de maní. Somos el mayor exportador porque consumimos poco internamente”, señaló.

En la campaña 2024/2025, al mes de julio se implantaron 530.000 hectáreas —un aumento del 23,3% interanual— y se logró un volumen récord de 1,8 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 34 quintales por hectárea. El suroeste de Córdoba concentra entre el 72% y el 75% del área sembrada y el 90% de la industrialización, aunque también hay producción en Buenos Aires, La Pampa y San Luis.

A nivel global, China, India y Nigeria son los mayores productores de maní con cáscara, mientras que Argentina se ubica en el 8° lugar en producción bruta, pero primera en exportaciones. Sin embargo, la abundante oferta mundial provocó que el precio internacional cayera 20% respecto de 2024, con variaciones según calidad, tamaño y destino.

Con 900 productores, 12.000 empleos directos e indirectos y casi toda su producción destinada al exterior, Argentina consolida su lugar como protagonista indiscutido de la cadena global del maní.

Comentarios