Aunque todavía falta para diciembre, en el mercado mayorista de Rosario ya empezó a moverse la preventa de productos de consumo típicos de las fiestas de fin de año. Los primeros pedidos llegan principalmente desde empresas que compran en volumen para sus empleados, mientras los comercios minoristas comienzan a tantear precios y definir sus estrategias de stock.
De acuerdo a los datos aportados por un mayorista de alimentos de consumo masivo de la ciudad, las cajas navideñas vienen apenas un 15% más caras que el año pasado, un incremento relativamente moderado frente a otros rubros que atravesaron fuertes ajustes a lo largo del 2025.
Entre los productos más buscados, el pan dulce Fantoche se ofrece a $2.400 salido de fábrica, al comprar por equipo completo, mientras que el pan dulce Límido, una marca local, se consigue a $1.300 de costo de fábrica.
En general, la tendencia es que noviembre traerá un ajuste adicional del 10% en precios, según anticipan las distribuidoras. Algunas empresas ya aplicaron incrementos: Deubel subió un 5% en casi toda su línea, exceptuando los productos de “fiesta”, que mantienen precios para impulsar la demanda.
No todos los rubros muestran el mismo comportamiento. En productos complementarios como pilas y afeitadoras, el mayorista relató que tras anunciar un aumento del 15% a sus clientes, muchos decidieron no stockearse y esperar, reflejando un consumo más selectivo y cauteloso.
Pese a este escenario, el balance inicial es positivo: “Se está vendiendo. Hay que hacer malabares, pero se está vendiendo”, resumió el empresario, que ya comenzó a pasar presupuestos a grandes compañías que compran más de 1.000 cajas navideñas para sus planteles. Se espera un buen movimiento en este segmento corporativo, clave para marcar el pulso de las ventas navideñas mayoristas.
Sin embargo, del otro lado de la cadena, las empresas fabricantes como Arcor, Lerithier y otras proyectan que, en promedio, las ventas de productos festivos serán un 20% menores que el año pasado, en un contexto económico todavía inestable.
Con subas más moderadas que en otras temporadas y un consumidor que planifica con más cuidado, el arranque de la preventa navideña muestra una mezcla de expectativa prudente y señales de dinamismo temprano, en un mercado que suele anticipar el clima económico de fin de año.