El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una flexibilización histórica para los trabajadores y profesionales que exportan servicios. A través de la Comunicación “A” 8330, eliminó el tope anual de USD 36.000 para el ingreso de divisas y habilitó que esos fondos se acrediten en cuentas en dólares sin la obligación de ser liquidados al tipo de cambio oficial.
La medida alcanza a freelancers, monotributistas y empresas de rubros como tecnología, investigación, salud, educación, servicios jurídicos y creativos, entre otros. También establece que los bancos no podrán cobrar comisiones por el ingreso de esos fondos cuando provengan de exportaciones de servicios, transferencias familiares o fondos propios.
Para operar, los beneficiarios deberán contar con una cuenta en dólares a su nombre y emitir factura “E” que respalde la exportación de servicios, lo que otorga mayor previsibilidad y competitividad al sector en un contexto de creciente demanda internacional de talento argentino.