Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe 29/9/2025
A principio de año Javier Milei era el favorito para ganar la copa del 26 de octubre; a tal punto que los rivales solo pensaban en no salir segundos tan distantes. Hoy todo el mundo se le anima. “Milei ya no es lo nuevo”, describió Juan Schiaretti en esta capital en el lanzamiento de la tercera vía Provincias Unidas. En política lo peor es perder la iniciativa. Milei hoy juega solo a la defensiva. Y Pullaro, con la posibilidad de la reelección asegurada, hace planes.
Ochenta mil millones de pesos (de los cuales casi el 20% fue destinado a fondos reservados) otorgados a la SIDE para que la población se entere que grababan a la Secretaria General de la Presidencia – Hermana del Presidente – en la mismísima Casa Rosada; o que un ya a esta altura desquiciado ex funcionario (Diego Spagnuolo) de nada menos que el área de discapacidad, haya también sido grabado rudimentariamente con un celular en un bar un año y pico atrás, “vocachoneando” verdades a medias, fanfarronas imposturas rayanas en lo fantasioso, y resentimientos varios, que involucraron a la hermanísima del Presidente como presunta destinataria de coimas. Gol de 30 metros que dejó sin reacción al gobierno.
Después vinieron las estúpidamente nacionalizadas elecciones municipales y legislativas provinciales en PBA, donde el kicillofismo supo sacar otro golazo de pelota parada. Les cabeceó solo ante la impávida mirada de los defensores mileístas que marcaron pésimamente (cualquier parecido con el River de Gallardo es pura casualidad).
E inmediatamente el gol de los mercados – finalmente anulado gracias al VAR de Donald Trump-. Pero no desaparece el peligro. Hoy el campo, una de sus bases de votantes, está muy malhumorado con el Presidente con el “hot sale hasta agotar stok” de la eliminación de retenciones.
En el medio, 18 votaciones seguidas perdidas en el Congreso.
¿No será mucho para recuperarse de aquí a un mes?.
Para Pullaro el 26 de octubre es clave.
Dicen que el radicalismo nacional ya eligió al candidato para suceder a Milei en el 2027: Maximiliano Pullaro. La estrella de Lousteau se apagó y no aparece nadie a la vista. Fue el propio Pullaro el que desestimó de plano esa posibilidad “no estoy preparado”, supo decirnos en los pasillos de la Convención; aunque su entorno por las dudas lo entrena para saltar a la cancha en el 2027 si fuera necesario. De ultima, la posibilidad de seguir otros cuatro años en la Provincia ya se lo aseguró la reforma constitucional.
La pregunta sería: ¿si no fuera Pullaro, quien?. A “Nacho” Torres, que es del PRO, le estaría faltando un hervor para estar a punto como candidato; solo quedaría el habilidosísimo cordobés Martín Llaryora, que viene cocinando sus aspiraciones a fuego lento, y tendrá en el Congreso a partir del 10 de diciembre al coach Juan Schiaretti piloteando Provincias Unidas.
El propio Pullaro no se anduvo con vueltas en el lanzamiento de Provincias Unidas en el Puerto local, obturando cualquier aspiración porteña (o bonaerense) y alimentando esperanzas de los propios: “este espacio tiene que poner el Presidente que represente al interior en el 2027” arengo, para sentenciar que “el kirchnerismo no vuelve nunca más porque Cristina está presa”, coincidiendo con Schiaretti que momentos antes había presagiado que “el kirchnerismo es una llamita que se va apagando”.
Para ello Pullaro (que hace seis meses formaba parte del pelotón que pensaba salir segundo) el miércoles pasado conminó a los presidentes comunales, intendentes, concejales y demás dirigentes de Unidos (que fueron rigurosamente invitados a asistir) a “ganar por no menos del 50 al 60%”. “Vamos a mirar cada elección en cada localidad”, advirtió.
Con un entonado discurso “a la antigua”, Pullaro los envió cual apóstoles a militar casa por casa, vecino por vecino, amigo por amigo, para explicarles que la alternativa a Milei es Provincias Unidas, en una elección de medio término donde los caciques locales suelen “no calentarse”. “Unidos tiene 20 mil militantes en toda la Provincia, necesitamos doscientos votos más de cada uno”, desafió.
Si Maximiliano Pullaro quisiera ser la alternativa nacional en el 2027, el 26 de octubre no puede salir segundo en su Provincia con nada menos que su Vicegobernadora Gisela Scaglia encabezando la lista. Ese domingo a la medianoche los seis gobernadores se llamarán para testear el desempeño de Provincias Unidas en cada territorio para empezar a precalentar a partir del lunes 27.
A lo Lole Reutemann: para Maximiliano Pullaro no habrá chances nacionales en el 2027 si no hay 26 de octubre.