Proponen habilitar a todos los abogados a ejercer como escribanos
La iniciativa plantea que cualquier abogado o abogada matriculado pueda desempeñarse como escribano público, sin necesidad de cursar estudios específicos ni pasar por procesos internos controlados por los colegios notariales.
La propuesta —registrada bajo el número 2280-D-2025 y titulada “Libre ejercicio notarial de los abogados”— ya fue girada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. El objetivo...
Torres Pininfarina: el Concejo define el futuro del proyecto
El Concejo tendrá este jueves una jornada clave para el futuro del proyecto urbanístico conocido como torres Pininfarina. Tras varias idas y vueltas, finalmente se postergó para este jueves a las 11 de la mañana la reunión conjunta de las comisiones de Gobierno y Planeamiento, que inicialmente estaba prevista para el martes.
“Se estaba demorando y había que hacer la...
Hidrovía: una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que se llevará adelante una auditoría internacional de la licitación de la hidrovía. “A partir de un memorando de entendimiento celebrado con la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo va a desarrollar una auditoria internacional sobre los pliegos y todos los procedimientos vinculados al proceso licitatorio de la...
De $2.000 en impuestos, $1.800 se los lleva Nación y no vuelven
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó una crítica contundente al actual esquema de distribución fiscal entre Nación y provincias, al participar del AmCham Summit 2025, el foro empresarial que reunió a referentes del sector privado y autoridades de todo el país.
“Un santafesino, por una compra de $10.000 en el supermercado, paga $200 en impuestos provinciales y $1.800...
Santa Fe prepara la mayor toma de deuda de su historia
El Gobierno de Santa Fe se prepara para realizar la emisión de deuda más grande en su historia: una colocación de bonos por hasta USD 1.000 millones en el mercado internacional, concretamente en Nueva York. Según fuentes oficiales, los fondos serán destinados íntegramente a infraestructura nueva, en un contexto de caída de ingresos por coparticipación y menor recaudación tributaria.
El...
Despacho para Newbery y Aduana mientras sigue el debate por las torres Pininfarina
La Comisión de Planeamiento del Concejo Municipal de Rosario otorgó despacho favorable, con el respaldo del interbloque oficialista, al proyecto del Departamento Ejecutivo que define el Plan de Detalle para el área comprendida entre Av. Jorge Newbery y calle Aduana, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.
El nuevo marco normativo establece indicadores urbanísticos diferenciados para los distintos frentes: se...
Rigen cambios en la Ley de Tránsito: Santa Fe mantiene la presencialidad para renovar licencias
Desde este lunes comenzaron a regir en todo el país las modificaciones introducidas por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Sin embargo, la provincia de Santa Fe adhirió de manera parcial: mantiene la modalidad presencial para la renovación de licencias particulares y establece una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.
Según informó la Agencia...
A 10 meses del Pacto de Mayo: entre avances tímidos, promesas postergadas y reformas en pausa
El saldo, según economistas, empresarios y analistas, es de progresos parciales en algunos frentes y estancamiento en la mayoría. A eso se suma un hecho simbólicamente relevante: todavía no se conformó el Consejo de Mayo, órgano que debía articular consensos y trazar los pasos para la implementación de los puntos firmados.
Qué avanza, qué se mantiene en pausa y qué...
El gobierno busca concesionar más de 4.400 kilómetros de rutas y cerrar Corredores Viales S.A.
El Gobierno nacional dio un nuevo paso en su plan de transformación del sistema vial: convocó a audiencias públicas para avanzar con la segunda etapa del proceso de concesión de rutas nacionales. En esta fase, se busca entregar al sector privado más de 4.400 kilómetros de caminos que hoy están gestionados en su mayoría por la empresa estatal Corredores...
Manuel Adorni y el fin de una era
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 30,13% de los votos, superando a Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires, que alcanzó el 27,35%, y dejando a Silvia Lospennato del PRO en un distante tercer puesto con el 15,92%.
Este resultado no solo refleja un cambio en las preferencias electorales de...