Santa Fe prepara la mayor toma de deuda de su historia
El Gobierno de Santa Fe se prepara para realizar la emisión de deuda más grande en su historia: una colocación de bonos por hasta USD 1.000 millones en el mercado internacional, concretamente en Nueva York. Según fuentes oficiales, los fondos serán destinados íntegramente a infraestructura nueva, en un contexto de caída de ingresos por coparticipación y menor recaudación tributaria.
El...
Despacho para Newbery y Aduana mientras sigue el debate por las torres Pininfarina
La Comisión de Planeamiento del Concejo Municipal de Rosario otorgó despacho favorable, con el respaldo del interbloque oficialista, al proyecto del Departamento Ejecutivo que define el Plan de Detalle para el área comprendida entre Av. Jorge Newbery y calle Aduana, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.
El nuevo marco normativo establece indicadores urbanísticos diferenciados para los distintos frentes: se...
Rigen cambios en la Ley de Tránsito: Santa Fe mantiene la presencialidad para renovar licencias
Desde este lunes comenzaron a regir en todo el país las modificaciones introducidas por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Sin embargo, la provincia de Santa Fe adhirió de manera parcial: mantiene la modalidad presencial para la renovación de licencias particulares y establece una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.
Según informó la Agencia...
A 10 meses del Pacto de Mayo: entre avances tímidos, promesas postergadas y reformas en pausa
El saldo, según economistas, empresarios y analistas, es de progresos parciales en algunos frentes y estancamiento en la mayoría. A eso se suma un hecho simbólicamente relevante: todavía no se conformó el Consejo de Mayo, órgano que debía articular consensos y trazar los pasos para la implementación de los puntos firmados.
Qué avanza, qué se mantiene en pausa y qué...
El gobierno busca concesionar más de 4.400 kilómetros de rutas y cerrar Corredores Viales S.A.
El Gobierno nacional dio un nuevo paso en su plan de transformación del sistema vial: convocó a audiencias públicas para avanzar con la segunda etapa del proceso de concesión de rutas nacionales. En esta fase, se busca entregar al sector privado más de 4.400 kilómetros de caminos que hoy están gestionados en su mayoría por la empresa estatal Corredores...
Manuel Adorni y el fin de una era
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 30,13% de los votos, superando a Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires, que alcanzó el 27,35%, y dejando a Silvia Lospennato del PRO en un distante tercer puesto con el 15,92%.
Este resultado no solo refleja un cambio en las preferencias electorales de...
Emergencia hídrica en Santa Fe: el Gobierno activa fondos y logística ante pérdidas productivas
El Gobierno de Santa Fe desplegó un amplio operativo de respuesta ante el fuerte temporal que impactó en diversas regiones de la provincia entre el sábado y la madrugada del domingo. Con lluvias intensas, caída de granizo y vientos que provocaron voladuras de techos, las autoridades centraron sus esfuerzos en contener los daños, asistir a la población y restablecer...
Fuerte inversión para revitalizar el casco histórico de Rosario
La intervención contempla múltiples mejoras: ensanche de veredas, iluminación LED de última generación, nuevos accesos peatonales, readecuación de desagües y tareas de parquización. Además, se eliminará el estacionamiento en calle Córdoba y se construirá un paso a nivel que conectará directamente la plaza con el Pasaje Juramento.
Durante el acto de apertura de sobres de la licitación, se presentaron dos...
Rosario estrena una ley clave contra el crimen organizado
La ciudad de Rosario se convirtió este jueves en la primera del país donde se pondrá en práctica la Ley 27.786, conocida como Ley Antimafia, una norma sancionada en febrero y promulgada en marzo pasado que apunta a desarticular redes criminales complejas, con foco en el narcotráfico y otras formas de crimen organizado.
La normativa, que fue publicada en el...
Jorge Boasso: “Santa Fe no firmó porque el gobernador consideró que no era beneficioso para la provincia”
El Gobierno de Santa Fe sigue a la espera de una definición clave por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del reclamo por los fondos que debería transferir el Estado nacional para cubrir parte del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial. Mientras tanto, la provincia de Córdoba —que había iniciado un...