El gobierno provincial va por el voto joven también en Santa Fe
El gobernador Omar Perotti anunció ayer que enviará a la Legislatura un proyecto para establecer el voto joven a partir de los 16 años. Lo afirmó en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud, que encabezó junto a referentes de la Federación de Estudiantes Secundarios.
“Comparto plenamente la idea. Hay proyectos presentados, pero me comprometo...
“Queremos captar el voto liberal y republicano, que no tiene representación en el Concejo”
La lista a concejales de "Republicanos por la Libertad" que encabeza Maximiliano Bagilet, que competirá en las PASO dentro de Juntos por el Cambio fue presentada en Rosario. La misma cuenta con el respaldo de Ricardo López Murphy y del pre candidato a senador por Santa Fe, Federico Angelini.
Bagilet es Licenciado en Administración (UNR), posee un Master en Finanzas...
“Le pediría la renuncia a la ministra de Salud: o tiene problemas de comprensión o nos miente en la cara”
El reconocido médico pediatra y expresidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian, dialogó con el programa Tal y Cual, de CNN Radio Rosario, donde se mostró muy crítico con la gestión en materia de salud del actual gobierno nacional, en el marco de la pandemia, y advirtió sobre una posible “explosión” de casos de la variante Delta de covid 19.
En...
Supuestos convenios y donaciones de terrenos municipales a organizaciones piqueteras
A raíz del intento frustrado de usurpación en Puente Gallegos a cargo de la agrupación Barrios de Pie, las versiones de cesión de terrenos y la candidatura confirmada de una de sus referentes en la lista que apadrina el Intendente; los concejales de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo y Renata Ghilotti presentaron un pedido de informes para conocer...
Como son los proyectos de logo finalistas a instalarse como Marca Gráfica de Rosario
Hoy se definirá la propuesta ganadora del concurso Marca Gráfica de Rosario. La acción fue organizada por la Fundación Rosario y consiste en una votación online totalmente abierta entre los tres finalistas. Con más de dos meses de inscripción y trabajo, se presentaron en total unos 35 proyectos para acompañar acciones y eventos de la ciudad durante los próximos...
“Sabemos que nos enfrentamos a un aparato estatal enorme, pero tenemos que dar esta batalla cultural”
Maximiliano Bagilet encabeza la lista a precandidatos a concejales de Rosario por Republicanos Unidos, espacio que nivel nacional lidera uno de los máximos referentes del liberalismo en Argentina, como Ricardo López Murphy. Competirá dentro del paraguas de Juntos por el Cambio con la lista “Republicanos por la Libertad”, que se va a presentar a fin de mes con López...
Joven de Fundación Libertad se transformó en foco de preocupación de la dictadura cubana
Agustín Antonetti tiene 20 años, es de Pergamino, estudia Relaciones Internacionales en Rosario y es uno de los coordinadores del Grupo Joven de Fundación Libertad. Hasta ahí, una persona inofensiva para el 99% de la humanidad. Salvo para el régimen cubano, que, pese a que le limita la conexión a internet a su población, parece que en las altas...
Menos presión fiscal: proponen reducciones en las contribuciones patronales y personales para impulsar el empleo formal
El referente de Juntos por el Cambio en Santa Fe, Federico Angelini, presentó un nuevo proyecto de ley para impulsar la reducción de la presión fiscal y fomentar la creación de empleo formal en el sector productivo argentino. A la iniciativa de eliminar el IVA durante algunos días de agosto, mes de la “liberación fiscal” para los contribuyentes, Angelini...
Mercier: “A Reutemann le sobraba para ser presidente; lo voy a recordar como un amigo”
Tras el fallecimiento del exgobernador de Santa Fe, senador nacional y piloto de Fórmula 1, Carlos Reutemann, su entonces ministro de Hacienda, Juan Carlos Mercier, dialogó con ON24 y afirmó: “Él te daba el respaldo y se las bancaba, así actuaba”.
¿Qué legado entiende deja Carlos Reutemann a nivel gestión?
De una gran responsabilidad para el manejo de la cosa...
¿Viven en Argentina? Concejales/as de Rosario presentan propuestas descabelladas para exprimir (aún más) al sector privado
Hay concejales/as de Rosario que, realmente, pareciera que no viven en Argentina. Porque si no, es difícil de entender cómo, en uno de los países que más castiga y asfixia al sector privado con carga tributaria, regulaciones e imposiciones, a lo que se le suma un contexto de crisis sanitaria y económica, hay ediles que presentan propuestas para continuar...