“Te cuesta mucho más fiscalizar un sinnúmero de domicilios particulares que los corredores gastronómicos”
Empresarios de distintos corredores gastronómicos de Rosario manifestaron su malestar ante la negativa de Provincia y Municipalidad de extender el horario hasta las 23 horas durante este martes, Día del Amigo. “Cayó bastante mal”, coincidieron Joaquín Parcel, representante de Mercado Pichincha, y Alejandro Pastore, de Paseo Pellegrini.
“Lo tomamos mal porque nosotros endentemos que somos parte de la solución”, afirmó...
Modo electoral: Aprueban decreto para que madres sin suficientes años de aporte puedan jubilarse
El gobierno nacional aprobó el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado a través del Decreto 475/2021. El mismo permite a mujeres y/o personas gestantes de más de 60 años acceder a una jubilación, aunque no cuenten con los 30 años de aportes necesarios.
Según anticipó la titular de Anses, Fernanda Raverta, la norma permitirá computar un año...
Así funciona Trique, la nueva red social rosarina especializada en el agro
Dos emprendedores rosarinos, crearon Trique, una red social especializada en el sector agropecuario. Gabriel Levisman es ingeniero agrónomo y es productor agropecuario. Ilan Krischcautzky trabaja como contador en la mesa comercial de ACA. La idea inicial fue diagramada en 2020 y lleva unos pocos meses de funcionamiento. La aplicación para teléfonos móviles es completamente gratuita y está disponible tanto...
Expoagro ya lleva comercializado el 85% del predio; estiman más de 500 empresas
Ante la gran expectativa por el reencuentro después de la última exposición presencial realizada en marzo de 2020, una nueva Expoagrose se prepara para albergar a las empresas de la agroindustria, poniendo a punto el predio ferial y autódromo de San Nicolás, para el encuentro del 5 al 8 de octubre.
“El atractivo más importante para que se lleve a...
Ganadería: El sector requiere que se revea el cierre de exportaciones
A la suspensión de exportaciones comunicada por el Presidente Alberto Fernández el 20 de mayo le siguió una apertura con restricciones en volúmenes y cortes mediante decreto 408 publicado en boletín oficial el 23 de Junio. A casi 60 días de tomada la medida, desde el sector privado nos reunimos con funcionarios nacionales y provinciales, quienes comprendieron que la...
El girasol va a ser este año el mercado más dinámico de los commodities
También se dieron recomendaciones para la nutrición de este cultivo y se presentó la paleta de híbridos que ofrecen al productor en el marco de una alianza conjunta.
El jueves 8 de julio, Nutrien Ag Solutions y Nuseed llevaron a cabo el Encuentro virtual: “La oportunidad del girasol”, con alrededor de 600 personas conectadas, donde ambas compañías compartieron las propuestas...
Mastellone presentó su noveno Reporte de Sustentabilidad
Teniendo en cuenta el complejo y adverso contexto argentino provocado por la pandemia, la compañía asumió desde el primer día el desafío de garantizar la continuidad de sus operaciones y el abastecimiento sustentable de los alimentos. La empresa argentina, líder en alimentación, puso su foco en desarrollar medidas de prevención que ayuden a preservar la salud de nuestros colaboradores.
A...
Presentan un innovador herbicida
FMC Corporation, compañía líder en ciencias del agro, obtuvo una nueva clasificación de modo de acción para el novedoso herbicida de su propiedad, tetflupirolimet. Es el primer ingrediente activo del Grupo 28 del HRAC (Herbicide Resistance Action Committee) y la WSSA (Weed Science Society of América), y el primer desarrollo herbicida con un nuevo modo de acción en la...
¿Cómo impacta en el mercado automotor el endurecimiento del cepo cambiario?
La palabra “restricción” se ha tornado más que agotadora en estos dos años, teniendo en cuenta los confinamientos y las sucesivas medidas que limitaron la actividad económica, las importaciones, la compra de dólares o el turismo, entre otros rubros. Ahora, el gobierno endureció el cepo para la adquisición de divisas a través de la operación Contado con Liquidación, lo...
Ley de Biocombustibles: “Desvirtúa un régimen que fue exitoso y pone en peligro inversiones y puestos de trabajo”
El nuevo marco de producción de biocombustibles propone una reducción un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel, y del 12% entre naftas y bioetanol .
El proyecto, además, establece que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6%de la mezcla mínima obligatoria, y el mismo porcentaje para...