ZLT sigue creciendo en Vaca Muerta y presenta la tercera etapa de Álamos en Añelo
ZLT, la empresa pionera en el desarrollo en Vaca Muerta, presentó en Rosario la tercera etapa de Álamos, su complejo habitacional en Añelo, Neuquén, ubicado sobre la ruta 17, km 158.15. El proyecto, que ya cuenta con 114 unidades construidas y entregadas, suma en esta nueva etapa 51 viviendas más, además de un hotel, locales comerciales y un club,...
Un nuevo plan de salud pensado para acompañar a los jóvenes en sus primeras decisiones
El mundo cambió. Las personas también. Y con ellas, la manera de vincularse con su salud. En ese contexto, Avalian presenta Plan Hoy, una propuesta innovadora diseñada especialmente para quienes tienen entre 18 y 35 años y comienzan a vivir la experiencia de cuidar de sí mismos por primera vez.
Con el concepto “Estamos de Estreno”, la campaña refleja esa...
Se presentó “Telecom Trend Day” en Rosario con las últimas novedades y soluciones para el mercado corporativo
Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, presentó nuevamente en Rosario la edición 2025 de “Telecom Trend Day” ante clientes pymes y grandes empresas de la ciudad.
Convirtiendo desafíos en oportunidades reales
Telecom Trend Day Rosario fue el espacio elegido para una jornada de charlas 360°, donde especialistas de cada vertical compartieron las principales soluciones...
Obring, entre las siete constructoras que compiten por la primera etapa de privatización de rutas nacionales
El Gobierno nacional puso en marcha la primera etapa del plan para transferir la gestión y mantenimiento de rutas nacionales al sector privado, bajo un modelo de Participación Público-Privada (PPP) revisado. El programa busca reactivar la inversión en infraestructura vial, paralizada desde hace más de cinco años, y promete un cambio de paradigma en la manera en que se...
El trigo argentino se encamina a una cosecha récord de 23 millones de toneladas
El trigo argentino atraviesa una campaña inédita. Según la primera estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción nacional alcanzaría 23 millones de toneladas, una cifra que iguala el récord histórico logrado en el ciclo 2021/22.
Este escenario excepcional es resultado de un conjunto de factores climáticos favorables. Con 6,9...
Banco Macro anunció un programa de recompra de acciones
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo las siguientes condiciones principales:
- Duración: 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeto a...
Nintendo Switch 2 llega a la Argentina: precio, fecha y novedades del lanzamiento
La esperada Nintendo Switch 2 ya tiene fecha confirmada para su llegada al mercado argentino. Desde el 10 de octubre de 2025, los fanáticos de los videojuegos podrán adquirir la nueva consola de Nintendo, que se lanzará en el país en un combo oficial que incluye el juego Mario Kart™ World a un precio sugerido de ARS $1.499.999.
El dispositivo...
Smart Fit abre su tercera sede en Rosario: 1.400 m² en zona sur
La reconocida cadena de gimnasios Smart Fit, originaria de Brasil y una de las más grandes de Latinoamérica, sumará una nueva sede en Rosario que marcará un paso importante en su plan de crecimiento local. Se trata de la tercera sucursal en la ciudad, que estará ubicada en el complejo Paseo Libertad, sobre Bulevar Oroño 6000, en la zona...
Más de 13 años impulsando el comercio internacional: llega una nueva edición de la Semana Comex en Santa Fe
La ciudad de Santa Fe se prepara para recibir una nueva edición de la Semana Comex 2025, un espacio que desde hace más de una década reúne a empresarios, funcionarios, instituciones y expertos internacionales en torno al comercio exterior. El evento, que se desarrollará del martes 28 al jueves 30 de octubre en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150),...
¿Por qué Latinoamérica está volviéndose un ecosistema atractivo para la computación en la nube?
En los últimos años, Latinoamérica ha dejado de ser un mercado secundario para convertirse en un polo emergente de adopción tecnológica. La computación en la nube, que hace apenas una década parecía un lujo, hoy se consolida como una de las herramientas más demandadas en la región.
Una mayor inversión, la apertura de centros de datos y el surgimiento de...