Creció un 3,6% interanual
Claas, uno de los principales fabricantes de maquinaria agrícola en todo el mundo, fue capaz de aumentar sus ventas ligeramente en el ejercicio 2017 a 3.760 millones de euros, lo que significa un aumento del 3,6% interanual frente a los 3.630 millones de euros del 2016. Mientras que el beneficio antes de impuestos casi se duplicó alcanzando los 184...
Know-how santafesino para aumentar la producción
La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, mantuvo una reunión con el embajador argentino en Mozambique, Federico Villegas, a los fines de proyectar vinculaciones comerciales y productivas entre la provincia de Santa Fe y el país africano. El encuentro tuvo lugar en la sede del Nodo Rosario y contó con la presencia del presidente de Santa Fe Global, Carlos...
Se levantó el paro de las estaciones de servicio
El gremio de los estacioneros mantuvo esta mañana una reunión en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, con la cámara empresaria del sector para definir la concreción de un paro por 24 horas preanunciado la semana pasada.
El motivo principal que moviliza al gremio es la firma de un compromiso para no despedir ni suspender trabajadores por los...
Mejora la situación de SanCor
El sistema de vasos comunicantes Pymes-grandes (es decir transferencia de leche de Pymes que no desean sobreofertar el mercado interno y venden su leche a SanCor, a un precio que hoy es del orden de $5,70) sumado al retorno de tamberos importantes, más las buenas condiciones climáticas que han posibilitado una mayor producción de los productores que se habían...
Impulsarán la industria naval con $1.500 millones
El gobierno nacional apunta a fortalecer la industria naval. Así queda plasmado en la creación de Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval Argentina, a lo que destinará 1500 millones de pesos al año actualizados por inflación.
La disposición publicada en el Boletín Oficial se propone “promover e incentivar el diseño, la ingeniería, la reparación, la transformación,...
Maquinaria agrícola: lo que viene
La maquinaria agrícola del 2030 es difícil de predecirla frente a los cambios bruscos que se avecinan en los sistemas productivos, demanda de alimentos (50% más al 2050), energía que mueven las máquinas (más eficiencia y mayores controles de emisiones), cambio y variabilidad climática muy preocupantes, tendencia de demanda a máquinas con más capacidad de trabajo menos horas/hombre/ha (autoguiadas...
1 de cada 4 trabajan en el campo
Un tema técnicamente complejo de determinar es la medición del impacto en el empleo de la provincia de Santa Fe que genera el campo y las diversas actividades productivas de las cadenas agroalimentarias y agroindustriales. Ante la falta de estudios e información estadística sobre esta cuestión, hemos procedido a efectuar una estimación utilizando datos del Sistema Integrado Previsional Argentino...
Santa Fe genera 1 de cada 4 dólares de exportación
Empecemos mirando la producción. El Producto Bruto Interno (PIB) de la economía en su conjunto es el total del valor agregado bruto en un año que generan todas las unidades institucionales residentes en la economía (sociedades, gobierno, hogares, instituciones sin fin de lucro que sirven a los hogares). Existen diferentes formas de medirlo. La participación del Producto Bruto Geográfico...
Estafas: “Esto no puede hacerse sin alguien de adentro”
Una nueva estafa inmobiliaria salió a la luz en las últimas horas. La Justicia santafesina avanzó con 14 allanamientos en Rosario y otras dos localidades del sur provincial con el objetivo de desarticular una maniobra fraudulenta calculada en 200 millones de pesos.
La arremetida judicial llega luego de que a mediados de este año la Fiscalía de Delitos Económicos destapara...
Santa Fe y Paraná aplican modelo “PPP” para licitar terminal aérea
Por la propia estructura de estos acuerdos, los proyectos chicos no pueden acceder a los Acuerdos de Participación Público Privada (PPP).
Según un informe del Cronista, la propia estructura del programa de PPP hace que no sea utilizable en algunas provincias y mucho menos en los municipios. Primero porque este modelo son contratos concesionables por lo que hace falta una...